Casa Rectangular De Una Planta

Hacemos lo mismo con las paredes de la despensa y el tendedero para dejar un amplio espacio conectado donde la luz natural entra de radical a radical. El dormitorio principal tiene un vestidor distribuído en forma de U frente a la cama y se accede a él a través de 2 puertas correderas. La zona de noche tiene en primer lugar el baño original, pero se le ha restado un espacio de 75 cm de fondo que se aprovecha como armario para la lavadora y la secadora. Desmotamos las paredes del recibidor y de la cocina para explotar estas 2 habitaciones a un lugar al aire libre y diáfano de cocina comedor zona de estar, con pasos cómodos entre las tres zonas.

Estaría separada una “zona de día”, la cual constituirían el salón-comedor, la cocina y un baño; de la a la noche, compuesta por tres dormitorios, cada uno de ellos con su pertinente baño. Tal como observamos en la imagen, la idea sería una casa con el mínimo de tabiques separando las distintas estancias, al unísono que preservando la intimidad de todas ellas. Dependiendo del espacio que poseas en tu terreno, de si quieres o puedes subir y bajar escaleras, barajarás una vivienda de solo una planta o de múltiples. En el momento de elegir tu casa prefabricada, una de las primeras resoluciones a tomar es qué tipo de vivienda vas a requerir.

Planos De Viviendas Pequenas De 6×15

Ten en cuenta que la planta manda, de esta forma quedibuja un chato a escala y ten presente dónde se encuentran las puertas, ventanas, tomas de luz, bajantes… Y a veces, si bien debas poner la vivienda “patas arriba” y cambiar el orden de las estancias o tirar tabiques, el resultado es espectacular. Las soluciones a la medida y prescindir de tabiques han sido la clave para sacar partido a cada cm útil de este piso dúplex de 40 m2. La zona de día se ha guardado en la planta principal, con el salón, la cocina y el mini comedor compartiendo un espacio diáfano. Y la región de noche está en la planta superior, con el baño en suite para no desaprovechar ni un cm.

Con una adecuada orientacíon de la vivienda, esta distribución es perfecto para que la iluminación y el ahorro energético sean optimos con la apertura de enormes ventanas hacia el exterior donde gozar las vistas de nuestro jardín. Es junto con la rectangular, el diseño más solicitado para casas prefabricadas de una sola planta. La clave es la librería multiusos que divide la zona de día del dormitorio, a la vez que obsequia espacio de almacenamiento al salón y al dormitorio. Las medidas de las estancias de este piso se dividen según el uso y necesidades de sus propietarios. Donde pasan mucho más tiempo es en el salón, así que este se convirtió en el espacio más grande.

▷Casas De Una Planta

Así que en esta casa se aprovechó el pasillo para hacer un mueble y almacenar los utensilios de la cocina. Abrieron las paredes para dejar que la luz llegara a todos los rincones y cambiaron la cocina de arriba a abajo. Además de esto, se removieron las puertas para hallar un espacio homogéneo. Comunicar cocina y comedor era una prioridad, así que la decoradora Neus Casanova creó esta original ventana de madera y cristal que permite, además de esto, que la luz llegue a todos y cada uno de los rincones.

Afirmaron adiós a los tabiques y sus dueños hasta se dejaron tener una terraza con chill out. Este piso se planeó con una región central amplia y diáfana, que reúne el salón, la cocina y el comedor, y un dormitorio separado por una corredera, que al abrirse, hace medrar visualmente la zona de día. La clave de este piso reformado por las interioristas Esther Lopéz Aguilar y Esther Mercé, ha sido derruir todos y cada uno de los tabiques y partir de cero, organizando el espacio en 2 zonas, día y noche, separadas por un tabique corredero. El dormitorio es mini, pero la decoradora Gabriela Conde le sacó el máximo provecho abriéndolo al salón.

Al fondo de la casa se encuentra la salón de estar y la puerta de entrada por la parte trasera de la vivienda. La cocina queda a la derecha como en la planta original pero con diferente distribución y que en este momento después veremos con aspecto. Opción de integrar la terraza al espacio interior de la vivienda. Espacio regular y que ocupa el previo y original, más el espacio que hemos incorporado de la terraza acristalada.

Se mantiene el aseo de cortesía y el espacio de lavadora pero es un poco mucho más grande por mover el tabique del dormitorio contiguo. O sea el espacio de la distribución previo de la coladuría lo dividimos en 2 para añadir un aseo de servicio y no dejar a la vivienda con un solo baño. La cama tiene un cabezal conforme se puede llevar a cabo no de obra sino más bien de madera o Dm y de pared a pared,una solución práctica como apoyo a bartulos diarios. Del mismo modo necesitaban una pequeña zona de coladuría, para disponer lavadora y secadora, incluso prescindiendo, si fuera necesario, del baño pequeño. El mobiliario de la cocina dispuesto de forma lineal sin encimera, o sea, todo en columna.

casa rectangular de una planta

El objetivo de esta distribución era dejar pasar al límite la luz natural desde la cocina ubicada a mediodía hasta el fondo del salón que termina en los grandes ventanales originales de la vivienda. Al ser una planta cuadrado, le irá bien una mesa de comedor con una apariencia alargada. Hoy en dia, los planos de casas 3D son los mucho más comunes, gracias a ellos podrás hacerte una idea real del tamaño de las habitaciones e ir pensando en la distribución óptima del moblaje en tu salón. Accederemos a la vivienda por el salón-comedor, el que está ubicado al lado de la cocina y justo en frente del baño principal. Justo en frente del salón poseemos una habitación, y las otras dos, una de ellas con baño, están ubicadas en el fondo del pasillo. Al no llegar hasta el techo deja que la luz circule por los dos espacios y, a la vez, da más sensación de amplitud.

La clave de este piso fue derruir tabiques y dejar solo los estrictamente precisos, y sacarle partido a su fantástico patio de 80 m2, que antes de la reforma era prácticamente impracticable gracias a sus desequilibres. Con la reforma se allanó ganando de esta manera un completo estar y comedor de verano. La decoradora robó unos metros al salón para ganar mucho más espacio en el dormitorio y de esta forma poder activar esta original litera de doble plaza, así, si se necesita, pueden dormir hasta seis personas sin estrecheces ni necesidad de invadir el salón. Y, en el momento en que no se emplean, las literas sirven de improvisado chill out o zona de lectura. Y en este salón, proyectado por los arquitectos de Moser Ratón Arquitectura se cumple perfectamente. Se optó por escasas piezas y de doble empleo, como el gran puff que sirve de mesa de centro o el banco que es un chill out con maravillosas vistas.

Distribución 2

La vivienda tendría ingreso desde un porche el cual asimismo se usaría como estacionamiento. En la entrada nos encontraríamos con el salón-comedor, a través del que se pasaría al resto de estancias de la casa. En VP-Viviendas prefabricadas buscamos diseños con el mínimo de tabiques y espacios muy abiertos para remover en la medida de lo posible los pasillos y distribuidores.

Una Librería Que Aprovecha El Pasillo

Estas 2 imágenes correspondientes a una misma vivienda y nos detallan la planta baja y el techo de exactamente la misma. Como se puede ver en el chato, la vivienda rodea un patio interior, todo un lujo donde poder relajarse y descansar. Las distribuciones sencillos y sin virguerías ganan poco a poco más adeptos frente a las antiguas casas llenas de esquinas inútiles.