De hecho, las vigas consiguen aportar, en muchos casos, un aire industrial y de loft ‘neoyorkino’ muy original. Un pequeño truco de decoración las soluciones de diseño de nuestro hogar con la tonalidad de las vigas del techo. Si la madera es clara, lo mejor es apostar por tonalidades monocromáticas, en tonos suaves y cálidos, aportando algún toque de color.
El blanco asiste para crear entornos lumínicos, amplios y frescos sin restar calidez. No obstante, si tus techos no tienen mucha altura existen trucos para realizar marchar las vigas de madera, como pintarlas del mismo color. Un techo blanco con vigas de madera en la misma tonalidad va a crear un efecto de uniformidad con volúmenes, ¡extraordinaria dosis de originalidad para un salón! Además, rebajará esa sensación de espacio muy cargado en el caso de que la habitación tenga unas dimensiones reducidas ¿Qué tu estilo es considerablemente más contemporáneo? Así mismo desaparecerá el ámbito rústico y tendrás una casa muy actual y moderna.
La Belleza De La Madera
Pero las vigas también son capaces de crear entornos increíblemente modernos y minimalistas como este salón de la imagen. Una propuesta ideal la de estas vigas que se han estrechado visualmente merced a la pintura blanca aplicada en los laterales. Como te decíamos anteriormente, no hay zona de la casa en la que no tengan cabida las vigas, incluidos pasillos y recibidores. Esto es extrapolable a toda la vivienda, incluidas zonas como la cocina o el baño, donde asimismo son bienvenidas. En el lado opuesto de las vigas pintadas, poseemos las que se han oscurecido, como estas. Son idóneas para un contexto rústico, aunque la verdad es que encajan en prácticamenete cualquier estilo que tenga la vivienda.
Las vigas, ya sean auténticos, recuperadas o anexadas con fines ornamentales, pueden ser bien interesantes en cuartos. Además, asimismo está la opción, como en el resto de la vivienda, de colorear estas vigas de colores distintas al blanco. En ambientes más infantiles o juveniles, por poner un ejemplo, puede ser un buen recurso para ofrecerle color al conjunto. El grupo con la teja cerámica mixta vista, resulta arquitectónicamente muy logrado. Estas tejas ligeramente voladas en relación a la viga de borde, vierten las aguas de lluvia de forma directa al suelo. Los techos de madera, las vigas que los soportan y los entrevigados eran recurrentes en la época de nuestros abuelos; no obstante, a lo largo de años, la decoración se ha olvidado de ellos y los dejó en blanco.
En este artículo, hemos seleccionado las diez mejores viviendas que hemos anunciado que tienen la madera como elemento primordial. En esta casa también se emplearon materiales modernos de forma eficiente. El más destacable ejemplo sin duda es la elección del suelo del salón-comedor, de la cocina (espacios libres entre sí) y del baño. Hablamos de microcemento, un material muy resistente, simple de adecentar al no tener juntas y, por su acabado pulido, un óptimo reflectante de la luz.
Plácido y rústico, las cortinas dentro del armario le aportan un toque romántico. Entre tanta piedra, la casa respira amabilidad y discreción, por el hecho de que en ningún momento se intentó deslumbrar, sino hacer de esta construcción de piedra una casa cautivadora y cálida. Si no quieres que sean demasiado evidentes camúflalas mediante los colores. Vigas no muy marcadas y acompañadas de una serie de listones en sentido opuesto. La hermosura de la madera es evidente de ahí que te recomendemos dejarla vigilada pero lo mucho más natural viable . Vigas fáciles, sin ningún género de inclinación, recorriendo completamente el lugar al aire libre de esta vivienda.
Aunque estamos viendo vigas pegadas al techo, también poseemos la iniciativa de las vigas completamente suspendidas en el aire. En un techo y paredes completamente blancas, destacan estas vigas oscuras creando un contraste muy marcado, con un fuerte carácter. La utilización de madera recuperada es una opción muy actual y ecológica. También se puede utilizar la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
Combinadas Con Blanco
Lo bueno muy bueno es que todo se hizo con mucho mimo y cuidado y el resultado ha sido magnífico. La encargada de esta transformación es la decoradora Mónica Garrido. Finalmente, vemos cómo las vigas recorren sin cortapisa este pequeño loft, unificando visualmente los espacios. Se han pintado en blanco ya que no tiene mucha iluminación, para evitar llevar a cabo el espacio visualmente mucho más pequeño.
Si no poseemos la suerte de tener una casa con vigas de madera, las tenemos la posibilidad de poner a posteriori, eso si, para esto es mejor que la vivienda tengo los techos altos y el espacio sea extenso. La madera se encuentra dentro de los materiales que más opciones posibilita, con ella se puede realizar prácticamente de todo. Además de esto es un material sostenible, pero hay que estar atento de que haya sido conseguida de manera natural, respetuosa con el ambiente y sin productos químicos en el desarrollo. Por este motivo, la madera se está convirtiendo en una de las personajes principales de la arquitectura prefabricada. Sea como sea la construcción donde se utilice, la madera contribuye un ambiente muy agradable, casi de ensueño, cálido y familiar.
Un Hermoso Patio Interior Articula Los 4 Volúmenes De Esta Casa Abierta Al Paisaje
No obstante, nos vamos a centrar en las vigas de madera, y veremos de qué manera tienen la posibilidad de quedar en cada una de las estancias de las casa. La proyección hacia el suelo de las vigas de madera para techos es otra opción fantástica, creando columnas de madera que terminan de redondear el ambiente. En esta vivienda tanto suelos como paredes y techos se han revestido con madera, asimismo las vigas, respetadas pero revestidas. Sin embargo, desde hace ya un tiempo, cuando llevamos a cabo una reforma en una vivienda buscamos vigas escondes y, si las hay, las sacamos a la vista y les ofrecemos el importancia que se merecen. Además, si esas vigas son de madera, mucho mejor, en tanto que este material noble se convirtió en un imprescindible de la decoración.
En cuanto a las vigas integradas en baños, debemos decir que aportan muchísimo, sobre todo en los baños rústicos, tal como pasa en la situacion de las cocinas. Buenos complementos para este tipo de vigas serían bañeras exentas y paredes de piedra. El solado se ejecuta con listones de madera puestos en sentido longitudinal, el paramento vertical con listones puestos en sentido vertical y en el techo los listones se colocan transversalmente. El techo es un falso techo en el que se empotran focos de luz y que va a ir recibido a una estructura, todo ello de madera embarnizada con barniz incoloro para resaltar los nudos y vetas.
El contraste que se produce con el acristalamiento de suelo a techo enmarcado con una carpintería metálica en la cual sus perfiles de acero están pintados en negro, está muy logrado. Los artesonados son techos de madera mucho más elaborados y tradicionalmente se han usado en iglesias y palacios. En la actualidad, se usan principalmente para hacer contraste y focalizar el punto de atención de la decoración en el techo.
Entramos Al Dormitorio De Invitados
Al fondo se ha desarrollado una escalera con una viga central de madera y con los peldaños formados por huellas de madera maciza volados sobre ella, lo cual hace que el espacio en su grupo sea muy cálido y armonioso. Los techos de madera pueden contar con vigas o no. Éstas en algunos casos son un factor estructural, pero en otros son falsas y forman parte de la decoración. En algunos proyectos, por servirnos de un ejemplo interiores rústicos, son casi indispensables para hallar el efecto esperado. No obstante, las vigas también son un buen recurso para llenar espacios tratándose de techos muy altos o para crear estéticas particulares.
El estudio Max-A fue el encargado de hacer Casa Tobita, una construcción modular asequible realizada con madera local y elevada sobre conduzcas junto al lago Ranco. La madera de pino radiata, un recurso natural de esta región de Chile, ha sido el material de base para esta casa de vacaciones. La madera se intentó por fuera con un estabilizador a partir de aceite de color gris, lo que da a la casa una tonalidad oscura. Un poderoso ejemplar de viñatigo ha destinado la localización de esta casa apaisada desarrollada por Jacobsen Arquitetura, cuyos interiores también rinden pleitesía al material natural por excelencia. El uso generalizado de la madera crea una dinámica relación entre las áreas exteriores y también interiores y el placer de estancias con luz natural filtrada.