La decoradora Pia Capdevila fue la responsable de obrar el milagro de transformar los pocos metros de este piso en 100% útiles. Este ático parece mucho más grande lo que de todos modos es. Y el hecho de contar con una región de día diáfana, donde cocina, comedor y salón comparte un espacio único que discurre en paralelo a la terraza, ha sido entre las claves del éxito. El blanco, que unifica paredes, techo y parte del moblaje, ayuda a que el espacio se vea mucho más amplio. ¿Sabías que una puerta corredera te hace ganar un metro cuadrado de espacio? Al eliminar el paseo que hace la hoja de una puerta batiente estás dando amplitud y espacio a la estancia.
El diseño de este mueble es muy importante pues debe de modificar y acoger a 2 entornos. Frente a ellos y aprovechando el hueco de subida de la escalera la televisión, sobre un mueble que viene y continúa desde la cocina. El baño se desmonta y se ubica entre los 2 cuartos. Para conseguir el diseño que más se ajuste a tus ideas. Hay que tener en consideración que 2 paredes son «maestras» y no las podemos tirar. Así como crear una habitación agregada enfrente del presente salón .
El Uso De Plantas
Si cierras el pasode la luz de la ventana, el salón parecerá mucho más pequeño. De ahí que, no pongas muebles justo delante de ella; la iniciativa es dirigir la visión hacia el exterior. Aumenta el efecto usandomuebles bajos, con patas largas y finas y encimeras ligeras.Si te cuestiones de qué forma distribuir una vivienda de 60 metros cuadrados, comienza dejando libre el paso a la luz. Un error común radica en pensar que es mejor escoger muebles pequeños para los espacios reducidos. No obstante, lo que genera sensación de agobio es la proporción de elementos que podemos encontrar en nuestro campo visual, de forma que si dispones de poco espacio en el hogar, es mejor que escojas menos muebles, pero mucho más grandes.
En el momento en que tienes familia y vives en un piso pequeño de entre 60 y 70 m2 tienes que conseguir las mejores resoluciones para sacar el máximo rendimiento al espacio de tu casa. Entre ellas, buscar luz natural, aprovechar bien la terraza, buena organización y muebles a la medida. En las enormes urbes el espacio suele ser un problema, con lo que acostumbran a abundar los pisos pequeños.
Reformar Un Piso De 50 M2
La zona de día se divide de la zona de noche por un distribuidor al que se accede por una puerta de corredera. Los cuartos quedan en sus mismos espacios pero con alguna modificación. Los 2 dormitorios los deseaban conservar pero precisaban armarios en ambos pues en este el dormitorio mucho más pequeño carecía de él.
Los espacios bajo las ventanas acostumbran a convertirse en puntos muertos, pero puedes darles un buen empleo poniendo muebles bajos que te brinden mucho más espacio de almacenaje. También puedes poner un escritorio o aun colocar una cama o un banco. La iniciativa es que despejes el paso de otras zonas a fin de que logres una mayor sensación de amplitud y comodidad al moverte por la casa. Que el piso sea pequeño no quiere decir que no pueda ser acogedor y elegante. La decoradora Asun Antó, de Coton et Bois, procuró resoluciones para estirar los metros, como abrir la cocina a la región de día, con ideas ornamentales que hiciesen este piso un hogar envolvente y cosily para su joven familia.
Por servirnos de un ejemplo, en vez de poner 2 sillas escoge un sofá. Novedosa distribución cinco casas con 1, 2 y 3 dormitorios, baño, cocina y salón comedor. PLANOS DE CASA DE 50 METROS CUADRADOS con resoluciones a las necesidades requeridas por el cliente. Se hizo más pequeño,lo cual ordena a poner la cama perpendicular a la ventana y de esta manera el dormitorio primordial dispone demás espacio y el armario empotrado puede ponerse de pared a pared. Si tienes familia con hijos, y vives en poco menos de 70 metros cuadrados, aquí van unos consejos veloces para explotar lo más bien que se pueda el espacio.
Para las habitaciones, no te pases con las camas extragrandes. Puedes usar un cabecero de obra o de madera para ganar hondura. Hay un patio al que se accede es desde una puerta a la vera de la entrada a la vivienda. Entramos y a la izquierda donde se encontraba el espacio sin ventana se posiciona la cocina. Frente a la entrada a la habitación un mueble de 6 cajones y sobre él un espejo rectangular de marco dorado. Como base para el sofá en color gris la lona cala Bou en combinación con cojines de los diseños cala Margarida, cala Estreta , Fosca y Rocabona.
La diferencia con el anterior chato es la superficie y posición de la cama del primer dormitorio. La vivienda es un bajo y todas las paredes interiores se pueden desarmar. Una puerta de corredera nos comunica con la región de noche. Este tabique no llega a la pared de la ventana, ni al techo y en su sitio ubicamos un cristal opaco,no transparente hasta la pared.
En la novedosa distribución apartamos la zona de día en la sección primera de la casa, de la zona de noche que colocamos en el fondo. Entre los dos sofás una mesa de metal y madera con lámpara de sobremesa en metal negro y sobre de mármol blanco. De pared a pared cuyo espacio engloba el volumen saliente de las instalaciones y se aprovecha esta entrada para colocar una repisa para utensilios de ducha, gel, cremas. Una pequeña consola de apoyo a la derecha y a la izquierda la amplia cocina en isla, de 90 cm x 230 cm que queda ajustada entre la pared y el pilar. Esto genera un gran cambio en el dormitorio y en todo el espacio generalmente de la vivienda por la comunicación tan abierta al exterior.
Un Tabique Multifunción Que Esconde Muchos Misterios
Iniciativa de decoración en un estilo de hoy, moderno, lumínico, cómodo de colores claros, alegre pero de ambiente acogedor y que transmita tranquilidad. Juntar en un mismo ámbito zona de día, cocina, comedor y estar evita tabiques que llenan espacio y zonas de paso inútiles. Haz que nuestro moblaje produzca usos y dibuje los recorridos. Si la arquitectura generó huecos en el perímetro de la vivienda, estos son muy útiles para poner aparadores –basta con que tengan 20 o 30 cm de profundidad– en los que se tienen la posibilidad de almacenar cientos y cientos de libros a la vista. Y para la habitación de los pequeños piensa en que puedan aprovechar la zona de la cama como zona de estar a lo largo del día. Tabique acritalado, sofá y mesas de centro, diseño de la decoradora.
Planos De Casa De 50 Metros Cuadrados, Novedosa Distribución Y Decoración
La cocina ,a la izquierda, se eligió en combinación colores blanco, madera y la encimera en color blanco. Moblaje en color blanco los verticales , combinadas con madera en tonos claros. Con el propósito de que el baño no comunique de manera directa con la zona de estar /cocina / comedor, se realiza un pequeño distribuidorcon entrada por puerta corredera y ubicada al lado de la puerta de salida al jardín. La casa tiene 2 puertas de entrada una la que está al lado del baño, ese es el lado delantero y otra la entrada es la que tiene en frente de ella la escalera para subir a la primera planta. Procurar ingresar el exterior en una parte de los interiores de la vivienda.
Ya que la organización del espacio es clave para explotar cada uno de los metros en el momento en que no sobran. De ahí que nos hemos centrado en este artículo en los aspectos distributivos, en las resoluciones de obra que te hacen ganar espacio. Sigue el diseño del chato previo y para poder poner un segundo baño en esta distribución se ajustan los espacios de los cuartos y se posiciona dentro del espacio del dormitorio primordial sin dependencia del resto de la vivienda. Muchas de las cocinas de viviendas de 60 m2 se caracterizan también por su pequeño tamaño o adolecen de una mayor cantidad de luz natural. Por este motivo, el \’blanco total\’ es muy empleado en este género de espacios, donde la ocupación y una aceptable iluminación tienen un papel primordial a la hora de asegurar la tranquilidad de la cocina. Podemos añadir un acento de color en algún elemento de la cocina, como podemos consultar en esta impresionante cocina deestilo escandinavo.