Soliciar una hipoteca para una casa de VPO es algo diferente que pedir una hipoteca para algún otro tipo de vivienda. Con nosotros, puedes hallar mejores ofertas sin inquietarte por las condiciones. El almacenamiento o acceso técnico que se usa exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por la parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede usar para identificarte. En cualquier caso, enSlow Studio recordamos siempre y en todo momento mantener un equilibrio entre vuestras necesidades y los requerimientos de eficiencia y casa sana.
Por su parte, el desembarco de la escalera en planta primera ha de estar en una zona central, accesible para todas las estancias superiores. Por otra parte, existen los porches y las terrazas que dejan que la manera de la vivienda se enriquezca. Aun tienen la posibilidad de existir voladizos que dejen que enfaticemos parte de la planta alta haciéndola volar sobre la planta baja, comunmente haciéndola encajar con el dormitorio primordial.
Planos De Las Tres Plantas
Generamos sombreamiento en el salón-comedor y un espacio cubierto, como continuidad a las estancias de la planta baja. A nivel de distribución, la entrada se efectúa desde la primera planta por medio de una pasarela que nos resuelve un fuerte desnivel de los primeros metros de la parcela. En esta planta superior podemos encontrar una habitación suite y otra habitación con baño, con previsión de dividirla en dos dormitorios particulares. Esta es la planta que puede independizarse absolutamente respecto la planta inferior. Un aspecto clave en el diseño de una vivienda de 150 m² va a ser la elección del terreno, su tamaño y orientación.
En la planta inferior se sitúan el estar-comedor, la cocina y un pequeño estudio que se puede transformar dormitorio, todo en completa relación con el exterior. Generalmente, tenemos la posibilidad de situar las estancias de empleo diurno en zonas que reciban iluminación a lo largo del día como la sur, este y oeste. En cambio las estancias de servicio, almacenes o sencillamente de uso nocturno, que no aprovechen tanto la iluminación natural, pueden posicionarse en zonas a norte. Cualquier proyecto de casa parte de un presupuesto máximo que no queremos sobrepasar y en este sentido es importante elegir si queremos proceder a máximos m² o bien asignar una parte del presupuesto a hallar mayor eficiencia o incluso consumo nulo. Por norma general los puntos primordiales a comprobar son la ocupación y la edificabilidad de nuestro terreno.
Por contra, el ideal de vivienda en planta baja es poco posible para el reducido tamaño de la mayoría de las parcelas, si bien es una opción muy a tener en consideración si es viable. El salón y las ubicaciones de convivencia son sitios en los que se agradece mucho la presencia de luz natural. Con respecto a la iluminación, cuanta mucho más entrada de rayos solares haya en la vivienda mejor. El primer punto que hay que cubrir es satisfacer las pretensiones de las personas que habiten la vivienda. Por norma general las casas tiene cocina, baño, salón y cuartos.
Este salón es pequeñito, pero la decoradora Esther Mercé le sacó el máximo partido con una base en blanco, que ilumina todo el espacio, pocas piezas y ligeras, y un look fresco y desenfadado, idóneo para esta casita de vacaciones. Como siempre, si os quedaron o surgido dudas sobre que diseño sería el más acorde para vosotros, no dudéis en contactar con nosotros. Un Despacho en el que trabajamos un equipo técnico de arquitectos, siempre y en todo momento dispuestos a orientar al cliente hacia una construcción tecnológica y eficaz. Diseñamos sin perder en ningún instante el presupuesto que se fija de antemano.
Una Casita De Vacaciones De 75 M2 Estructurada En 3 Plantas
Vistos los distintos tipos de distribución, veamos ahora casos específicos de implantación de casas de aproximadamente 150 m² que hemos realizado en el estudio. Además, tratándose de un aspecto que depende directamente del tamaño y características del lote, también estamos con la posibilidad de no tener más antídoto que subir una planta. Siguiendo un esquema afín al previo, acostumbran a asimilarse los espacios de servicio / almacenamiento / accesibilidad en la fachada norte en forma de núcleo vertical y estructural. Este bloque nos permitirá cerrarnos al no tener necesidad de captación y generar de esta forma la intimidad necesaria en contacto con la calle/vecinos. Para poder asegurar la construcción del diseño de una vivienda de 150 m², un óptimo lote deberá disponer de un mínimo de m².
En otras ocasiones, tendremos unas vistas fantásticas, que como es natural deberemos explotar y gozar mediante una terraza. Una segunda opción consistiría en apostar por espacios recurrentes y cocina amplísimos, con una gran cristalera a Sur, de unos 40 a 60 m2 y achicar el número de habitaciones dejando tan solo unos cuantos habitaciones con un baño y un aseo. Tener en cuenta, que esta alternativa es la que mucho más aprovecha los m², ya que reducimos sensiblemente la área de comunicación y disponibilidad. La escalera es un espacio que ocupa entre 5 y 6m², que ya no requerimos. Y además de esto, 2 puntos fundamentales, reducimos costes y mejoramos en comodidad y disponibilidad.
Hablar de la distribución de espacios y, mucho más en concreto, en el diseño de una vivienda de dos plantas es charlar de circulación. Paredes, ventanas o puertas son las piezas encargadas de ofrecer forma al rompecabezas que supone la labor de estructurar el espacio y, muy frecuentemente, escoger un sistema u otro te permitirá ganar ciertos metros e, aun, sensación de amplitud para tus estancias. En esta casa de estructura de madera, diseño bioclimático y alta eficiencia energética, obra de la firma catalanaHouse Habitat, únicamente el dormitorio ocupa una planta superior. Además, en el resto de la vivienda se apuesta por no saturar con el moblaje siendo exactamente los muebles, elementos empleados para organizar los espacios de manera capaz.
Otra característica que debemos observar es el entorno del lote que compraremos para el diseño de una vivienda de 150 m². Debemos valorar posibles edificios vecinos y su altura puesto que pueden dificultar el asoleo de nuestra casa, pudiendo limitar nuestras opciones de capturar luz y generar energía de manera natural. La conexión entre la planta baja y la novedosa planta de la vivienda debe de hacerse, como es lógico, a través de escaleras. Entre los causantes escenciales a tener en consideración en una casa es su tamaño. En el presente artículo te explicamos qué es lo que es necesario para ti para construir una segunda planta en tu casa.
Sofá desarrollado a la medida por Mike Beumala y mesa de centro de India & Pacific. Sofá de color mostaza y alfombra de Filocolore y mesas de centro de Tierra Extraña. El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para hacer concretes de usuario para enviar propaganda, o para rastrear al usuario en una página o en múltiples web con objetivos de marketing similares. El almacenaje o acceso técnico que es empleado exclusivamente con objetivos estadísticos. El almacenaje o ingreso técnico es necesario para la intención lícita de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. La puerta del patio se desplazó hacia el centro para colocar ventanas a ambos lados,siendo la derecha fija de techo a suelo.
Las Habitaciones En La Planta De Arriba Y El Resto En La Planta Baja
La combinación de estos elementos con sistemas de comunicaciones como puertas batientes de vidrio o balcones aportará al espacio una conexión visual que lo llenará de riqueza. La pared de la subida de la escalera en esta planta es un cristal transparente de techo a suelo que permite la llegada de luz natural a las 2 plantas desde la terraza superior. Por un lado, es posible e incluso muy aconsejable que en una vivienda de 2 plantas existan dobles alturas.