No obstante, muchas de ellas, acostumbramos a tener una visión 2D, examinamos la planta y determinamos. Que casi jamás se nos sucede mirar hacía arriba, donde siempre intuimos que debe ir el techo.
Si bien su nombre es bastante explícito, primero aclararemos el concepto y, a continuación, recorreremos los cinco que hemos elegido el día de hoy mediante estas imágenes. En esta casa de vacaciones en Comporta, las estancias tiene un altillo dedicado a región de descanso extra, lectura o asimismo almacenaje. Cuando hay una segunda planta, es esencial garantizar la seguridad del ingreso pero asimismo del nuevo ambiente. Puede ser un diseño convencional o hacer, como aquí, una librería. En la casa en Sevilla de los ceramistas de The Exvotos, se instaló un altillo para aprovechar al límite la altura del techo y sobre él está el dormitorio. Puedes construir una escalera clásica de madera o metal, pero asimismo puedes usar una escalera de tipo marinero con un ángulo que puede llegar incluso a los 90º.
Ideas Para Adornar Un Altillo
La parte superior ha de ser firme para eludir problemas, de forma especial tratándose de habitaciones infantiles. A ella se accede por una escalera y en el nivel inferior se sitúa la cama y la zona de estudio. Solución frecuente es abrir un salón a doble altura al exterior mediante un ventanal que anega la estancia de luz. La iniciativa de recorrido y la noción de espacio como algo con límites difusos que se dilata y se prolonga por la vivienda empezaba a cobrar fuerza. Rechazando,así mismo, las habitaciones como células cerradas y definidas por una rígida organización de tabique y techos.
Y ahora lo destacado, ¡la doble altura te ofrece la posibilidad de divertirte! Atrévete con una lámpara colgante escultural de enorme formato, para conseguir un \’efecto wow\’ idóneo para el salón, el comedor o el recibidor. Esta de araña, procede de Westwing y se acompaña por unos sofás de líneas redondeadas muy a la moda, se habla del modelo Alba de formas orgánicas y con tapicería bouclé.
En el momento en que los techos superan los 4,50 metros , ahora se considera como un espacio a doble altura. Las escaleras cobran mucha importancia y puedes seleccionar desde escaleras de obra, pasando por el estilo más rústico o de cristal para los hogares más modernos, todo es dependiente del estilo que desees ofrecer. Utiliza el espacio a doble altura para diferentes objetivos, desde vestidores, estudios o sencillamente una zona para jugar. Acostumbrados a vivir en viviendas convencionales, excesivamente compartimentadas y sin sorpresas tras ninguna puerta, hoy decidimos escribir un artículo de viviendas de espacios diferentes.
Doble Altura, Nuevo Término De Espacio
Vamos a hacer una investigación sobre las virtudes y las desventajas de crear una vivienda baja y de doble altura. Distingue las virtudes e problemas de construir una vivienda de solo una planta o de doble altura. Una vez conocidas, elige cuál te resulta interesante mucho más en función de tus condiciones y características. A pesar de que los techos altos tienden a ser personajes principales por sí solos, todavía tienen la posibilidad de centrar mucho más nuestra atención dejando los acabados en bárbaro en la situacion de techos de madera o cemento, o instalando molduras, si son planos.
Si disfrutas la idea de las habitaciones a doble altura, pero no tienes techos suficientemente altos, otra alternativa es crear un desnivel menos drástico. Una pequeña interfaz que divida visualmente la estancia va a bastar para colocar unas estéticas escaleras y dejar tu cama alejada del resto del área de la habitación. Si bien adoptemos un modo de vida minimalista, la verdad es que siempre vamos a sufrir algo de falta de espacio en el hogar. Lo bueno es que si poseemos techos altos les podemos sacar partido. Podemos crear un altillo que nos dé algo de espacio de almacenaje plus, o aun una habitación más.
Javier asegura que la pared que queda en frente de nosotros cuando comenzamos a subir los primeros peldaños es la más importante. Si no tienes la suerte de tener ventanas como en la fotografía, lo destacado es colgar un cuadro de enorme formato o un grupo de fotografías o grabados agrupados, que decoren y llenen de estilo esta región de paso. Javier recomienda, además, que un plus ornamental es coordinar la decoración con tus techos.
Si los de tu casa están sobre los 2,50 metros te puedes plantear una reforma de este género. Cuando tengas que reformar tu casa, charla con el arquitecto para proponer los accesos a la nueva zona elevada. En este piso han aprovechado la reforma de la cocina para hacer un sistema de muebles a la medida y sobre ellos han situado el dormitorio, de esta forma se aprovechan al máximo los metros útiles de la vivienda. El software Instalaciones del edificio no deja, por el momento, introducir de manera directa estancias con doble altura.
Si la altura del techo no es la suficiente para emplearla como una habitación extra, aprovecha ese espacio para poner un maletero y ganar almacenaje. La entreplanta situada en un espacio en doble altura puede limitarse a ser simplemente una pasarela o corredor que garantice la circulación entre dos zonas de la vivienda o deje el acceso a los libros. Desde salas de estar con ingreso a una zona de lectura superior, pasando por sólidas bibliotecas provistas de galería para alcanzar los libros hasta habitaciones singularizadas, sencillamente por la gran altura de sus techos. Una vez tenemos la vivienda bien apartada, conseguir una aceptable climatización es mucho más simple de lo que parece. En invierno, simplemente tomar en consideración que la capacidad de calefacción en la planta superior tiene que ser inferior a la de la planta baja. “Si tienes una instalación con radiadores, instala menos módulos por metros² en el altillo”, afirma Javier.
Los lofts son la tipología especial de piso para hacer una doble altura. Acostumbran a tener techos altos para compensar la carencia de paredes, por lo que el nuevo espacio no nos va a dar la sensación de estar muy enganchado al techo. Los ambientes con techos altos hacen entrar tu casa en otra dimensión. También deberemos prestar atención a puntos más técnicos, como una adecuada climatización o las fórmulas para que el sonido no reverbere. Revela todos los misterios para crear ambientes confortables y estilosos junto a Javier Quintanilla, interiorista en la empresa con sede en la ciudad ribereña barcelonesa de Sitges Interiorismo Parellades ().
Los espacios de doble altura fueron, desde hace años, muy usados en arquitectura. Se trata de un espacio que tiene el techo muy alto, casi el doble de prominente, y que se puede aprovechar para crear una segunda planta que conecte visualmente la inferior con la superior. Esta clase de construcciones cobran sentido si nos remontamos a lofts en zonas industriales de los años 50, donde se contaba con espacios de techos muy altos. Hoy día es una solución muy práctica y muy extendida para pisos, casas y lofts con escasos metros y bastante estilo. Aquí te exponemos cómo sacar beneficio a las estancias de doble altura. En ocasiones, ganar unos metros en el solado hace que puedas hacer 2 espacios, uno sobre otro, o altillos que utilicen bien la altura del techo.
Si tienes la altura justa suficiente para mantenerte erguido, puedes crear un despacho muy atractivo y luminoso, con vistas despejadas a la vivienda y una sensación de amplitud colosal. Las ubicaciones altas son el sitio idóneo para situar una investigación o una zona de lectura, en tanto que suelen ser espacios aislados idóneos para concentrarse. Si estás pensando en crear una región de trabajo elevada te aconsejamos llevarlo a cabo cerca de una ventana, así podrás disfrutar de la luz natural durante prácticamente todo el día.