La Cabaña Del Bosque Torrent

Este paseo ya lo hicimos más de una vez, ya que nos encanta toda esta región y indudablemente volveremos más de una vez. Durante esta ruta, no nos cruzamos con absolutamente nadie, y además de esto encontramos algunos sitios más donde podernos duchar con toda la calma de todo el mundo. Debo decir, que como el día era caluroso, yo no me crucé con nadie, de este modo pude disfrutar de todos los puntos de interés que tiene la la ruta dels 7 Gorgs. En la caseta de control, ya me lo afirmaron, que el Torrent de la Cabana o la ruta dels 7 Gorgs, hacía bastante tiempo que no lo habían visto así de poca gente. Desde el Gorg de la Cabana, hay que volver al sendero y continuar andando unos 5 minutos hasta llegar a la esplanada donde se posiciona el Gorg de la Ramplona. El paseo de la ruta dels 7 Gorgs está muy bien señalizado, con marcas blancas y amarillas, y nos transporta, tras andar unos 15 minutos, a la primera desviación, hacia el Gorg de la Cabana.

El Gorg de l\’Cazuela desde la parte alta del sendero. Desde aquí, una vez en la pista de nuevo, andamos unos metros hasta el desvío que nos llevará al siguiente gorg. Desde ese punto se puede conocer el Gorg de la Bauma, al que llegaremos después por su sendero señalizado. Otro letrero indicio, el que anuncia la presencia de sapos, ranas, batracios, renacuajos y demás anfibios.

Zonas

Este también se puede rodear por una pista llana y pavimentada, pero la ruta por la montaña es mucho más bonita y la pendiente no es pronunciada. Salimos de la población por la GI-401 hacia Gombrén, vía que vamos a seguir solo hasta el desvío hacia el Camping Pirinenc. El sendero de tierra que llega al camping nos lleva también a la Font de Querol, un área recreativa, con mesas de pícnic y región de barbacoas.

Unos metros más arriba llegamos al más pequeño de los Gorgs, el del Forat . Vista panorámica de la región con el río unos metros abajo. No hay tiempo que perder, el camino nos distancia un poco del río y vamos intentando encontrar ranas.

Aquí Irene nos miraba pensando por qué iríamos tan inclinados. Una vez en la otra ribera, las marcas amarillas nos suben unos metros. Un enorme árbol será el punto clave para el desvío. El inicio es una pista que rodea el camping situado al lado del aparcamiento. Carmina y los peques se quedaron en el área recreativa mientras yo he bajado un poco hacia Campdevànol y he dejado el vehículo en un polígono industrial a medio crear.

la cabaña del bosque torrent

Según señala, contamos prácticamente una hora por enfrente antes de ver la primera de las pozas. Un letrero, el primero de muchos, comunicando del itinerario por el torrente. El itinerario que les proponemos recorre y también torrente de Estiula, conocido popularmente como el Torrent de la Cabana. Pasearéis por una extensa variedad de ambientes como hayedos, robledales, pinares, campos de cultivo y pastura.

Otras Sendas Con Zonas De Baño O Gorgs:

Da toda la impresión de tratarse de una genuina playa, con una extensa línea de “costa” para reposar y disfrutar de todo el entorno. Siguiendo por el mismo sendero llegamos a otro desvío en pendiente que transporta al Gorg de la Bauma. Más allá de que se trata probablemente del gorg mucho más discreto y menos bonito de la ruta dels 7 Gorgs, el de l’Cazuela es el sitio idóneo para detenerse un rato. Se trata de una poza circular muy cómoda, con una pequeña cascada que no produce casi perturbaciones en el agua. El lugar perfecto para relajarse y dejar que pase el tiempo sin ningún tipo de estrés.

Campdevànol es una población de unos 3500 pobladores en la comarca catalana del Ripollès, en el margen derecho del río Freser. Se encuentra a solo 4 km de la capital de comarca, Ripoll. De ahí que está bastante bien comunicada con Girona y Barcelona y se puede llegar hasta allí en tren, en autobús o con vehículo privado. E os evitarán tener que madrugar para iniciar la ruta.

Para toda la casa, Noelia y su marido buscaron un estilo que fuera un poco mezcla, como su familia. “La vivienda es un poco nórdica, pero también de aquí. De aire danés, pero con alfombras de la India. Con piedra de montaña por fuera y paredes de un gris de tendencia dentro”, enseña. Aprovecharon el recibidor con un banco de obra a medida. También un mastodonte pero, creo, era el Romualdo que es un amiguete que se mete unos bocatas de panceta que desesperan a los médicos.

Desde nuestro punto de vista, en el paseo hay un punto especial, con lluvia o hielo. En muchos sitios las mascotas tienen que ir atadas. No está permitida para personas con movilidad reducida, puesto que todo el camino va por senda.

Vas a poder tener una mejora continua en la experiencia de navegación. Los senderos que bajan al agua hay algunos resbaladizos y algo atentos pero asequibles. El agua esta transparente y hay pozas de todas las clases, limpias y con profundidades moderadas y en todo instante se ve el fondo, sin remolinos.

Información De La Actividad

Dejas el turismo y cruzas el río hacia la izquierda. Prosigues una pista amplia a tu izquierda, dirección al camping. A los 50m vas a ver que el sendero se dibuja mas estrecho a tu derecha , por la línea de los árboles, y al cabo de 5\’ mucho más, sube. Cuando lleves aprox unos diez\’ hay una curva extensa a tu derecha que debes tomar. Para ver los saltos en sus cotas hay senderitos , búscalos por el hecho de que vale la pena.

Punto De Inicio De La Ruta Dels 7 Gorgs Es Campdevànol

Una amena subida por una pista forestal que oculta alguna sorpresa nos acerca a la primera de las siete pozas (“gorgs” en catalán) de nuestro repertorio. Una poza es una bañera natural que recopila las aguas de sensacionales cascadas. Estas pozas son ideales para darse un baño y refrescarse. Desde el área de picnic se coge el pequeño puente de hierro cerca del estacionamiento para pasar a la orilla izquierda del río Merdàs. Llegaréis a la pista por donde habéis venido en vehículo.