El ingreso a la vivienda, caminando de calle, se hace a través de un cerramiento de hierro. El dormitorio que comunica con la fachada se aísla con en comparación con exterior por medio de intercalar un patio que filtra la contaminación acústica y visual. Tras sobrepasar esta primera área, se llega a una región mucho más estrecha durante la cual se ha proyectado la cocina, desde una disposición en línea que da cabida a las zonas de almacenamiento, agua y cocción. En el mismo frente, una puerta conecta con un cuarto de baño oculto tras la cocina. Este es el tipo de diseño que se tiene en el inconsciente al soñar con una vivienda en planta baja, cubierta a 2 aguas con un amplio jardín delantero.
El diseño escogido tiene presente las corrientes de aire de la zona en la que se ubica, utilizando entonces todos y cada uno de los elementos naturales para hacer una vivienda con criterios ecológicos. La testera posterior de la vivienda no puede ser más fácil, con un revestimiento de madera de lo más respetuoso con el entorno que la rodea, al que cede el protagonismo. Revela las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño. El mobiliario a la medida de la cocina se extiende hasta complementarse en el salón. En ambos casos, se completa con una encimera de grano negro. Nuestro equipo reúne las ideas originales de nuestros profesionales mucho más jóvenes con la experiencia de los que llevan una vida dedicada al ejercicio de la profesión.
Asimismo tiene una salida a una terraza cubierta, que se transformará en el centro de nuestra relajación y descanso de verano. La cocina si bien ocupa la región central deja que todo ese lateral de la vivienda este ocupada por las 2 dormitorios y el baño principal. Se creó una zona central más amplia que en la vivienda original para poder albergar el espacio de los 3 ambientes solicitados, cocina comedor salón. El dormitorio principal dispone del dormitorio exactamente con cama de 160 cm y un armario doble dispuesto a cada uno de los lados de la puerta de acceso al baño terminado. Al final, esta distribución del mobiliario se diferencia de la 2 por el hecho de que se ha añadido en la zona de estar un espacio de lectura y la mesa de comedor está situada en frente de la entrada. A continuación las 3 habitaciones,el baño 2 y en el dormitorio principal el ingreso a la baño privado.
Una Casa Con Estilo Y Un Jardín Que Enamora
2 cuartos, uno, el primordial con 2 armarios en su entrada y balcón a al fachada. La cocina con mobiliario preparado en U tiene apertura al comedor y además de esto una ventana con puertas correderas a la región del salón. Tiene 2 habitaciones, 2 baños, comedor, región de estar con chimenea, cocina y lavadero.
Estas viviendas de solo una planta, son accesibles y válidas para cualquier clase de usuario, por lo que resultan más cómodas y tienen la posibilidad de dialogan mejor con el paisaje que le rodea. De este modo, si tenemos la posibilidad de ubicarlas en la mitad de un jardín es posible diseñar una propuesta integral donde la vegetación resguarde y enriquezca la vivienda. El poder tener una vivienda que sólo se distribuya en planta baja es una apuesta por la tranquilidad al evitar las escaleras y algo que da una personalidad particular a la casa. En esta serie de planos mostramos algunos de los diseños que desde canexel proponemos para que los que buscan inspiración para su …
Plano De Espacios
El dormitorio del espacio a fachada, con techo abovedado, se aísla respecto la calle mediante intercalar un patio que filtra la polución acústica y visual. Contamos con una experiencia dilatada y una extensa colección de proyectos. Conseguimos la licencia de construcción y más tarde de primera ocupación en un tiempo muy competitivo. Desarollo de proyectos básicos y de ejecución de todo género de inmuebles. Estudio de arquitectura fundado por Mònica Lavall en 2004 donde coordinamos un equipo de expertos y ayudantes externos para desarrollar distintos tipos de proyectos, siempre y en todo momento amoldados al cliente. De planta cuadrado, con cubierta inclinada tanto en la vivienda como en el estacionamiento para 2 turismos.
La genialidad de la propuesta está en aprovechar la altura de este pasillo para crear altillos que aportan dinamismo al interior y resultan ideales como espacios de juego y almacenaje. Predomiantemente blanco y puro, el dormitorio primordial contrasta con las paredes de piedra y el suelo cerámico de la región de acceso. El cuarto de baño queda oculto tras la cocina, en la zona más angosta de la vivienda. La zona de lavabo está compuesta de lavamanos exento sobre base de obra envuelta de cerámica, y se acompaña de ducha con cerramiento acristalado. Al lado del patio exterior y contigua a la zona de día se levanta una estancia polivalente que puede realizar las veces de dormitorio como de comedor.
Viviendas Modernas Planos
Halla y guarda ideas sobre planos de planta de casa en pinterest. | ver más ideas sobre planos de planta, plano de vivienda y planos de construcción de vivienda. La manera de crear nuestras viviendas son de construcción tradicional, con cimentación de hormigón armado, estructura de forjados unidireccionales sobre pórticos de hormigón armado , cerramiento de ladrillo con cámara y aislamiento. El período de construcción suele estar entre 4-8 meses dependiendo de la magnitud de la obra. Trabajamos en toda España y contamos con personal propio itinerante para las distintas fases de la obra.
Diseño cautivador por su combinación de modernidad y clasicismo. Fachada acabada en mortero beige sobre la que destaca enormes superficies forradas en madera clara y otras revestidas con placas porcelánicas. Frente a la puerta de entrada de la casa poseemos una puerta de corredera que nos transporta a al cocina, pero antes hay una región intermedia de distribuidor con un armario gabanero y el ingreso al baño 2 que hace asimismo las veces de baño de cortesía. La encontramos en el continente asiático, donde nos encontramos de manera frecuente con ejemplos que ponen de manifiesto el gusto y el respeto por la naturaleza. En esta ocasión, se explota el ambiente natural para crear una vivienda que nos recuerda a una gruta, pero considerablemente más abierta y radiante.
Casa Baqueira
La búsqueda de la versatilidad con la que han trabajado Joan Astallé, Clàudia Raurell y Marc Peiró, de CRÜ Studio, se traduce aquí en espacios refinados donde se impone la ocupación, eso sí, con un toque personal. El grupo de la vivienda se ha revestido de pavimento continuo de resina epoxi multicapa, de tonos rojizos, provocando cierta continuación visual con las baldosas cerámicas del patio exterior. Y sucede que la localización de la vivienda y su disposición contribuyen a que el diálogo entre interior y exterior sea omnipresente, en mayor o menor graduación. Desde el vestíbulo primordial se accede a la región de día con un aseo y un enorme salón-estar, con cocina abierta, dotada de despensa. La gran salón de estar con chimenea y salida a la terraza cubierta llenan un gran espacio.
La enorme losa de hormigón apoyada en los cerramientos laterales de ladrillo revestido, y en el fondo la enorme puerta de madera con hojas correderas, son los materiales de este alzado primordial. Esta testera por su facilidad y austeridad, desprende elegancia en estado puro. En la parte de atrás de la vivienda se encaja la zona de día, presidida por una serie base de baldas de DM barnizado. La región de estar se orienta a un patio exterior donde se alzaba un volumen que ahora se recupera para complementarse al resto de la vivienda. Es aquí donde el espacio resulta mucho más polivalente, pudiéndose amoldar a las necesidades de sus dueños. El proyecto debe aparecer de la colaboración con el cliente y el comprensión con los diferentes expertos que intervienen tanto en el proyecto como en la construcción.
Novedosa distribución de 2 casas en planta baja de 3 cuartos, 2 baños y cocina abierta al salón comedor. Distintas opciones de planear el interior de una casa moderna. El estudio de arquitectura CRÜ Studio ha logrado aportar singularidad y un toque personalidad a esta planta baja ubicada en el barrio del Clot, de la ciudad de Barcelona.
El paisaje pasa sobre la vivienda creando una cubierta verde y un ingreso a la vivienda flanqueado por las piedras de la región. Cuando estamos ante viviendas con un límite clarísimo, es fundamental el diseño de la valla que rodea la vivienda y que sirve de frontera con el exterior. En esta vivienda, se resuelve con unas verjas tapizadas de vegetación y un espacio exterior de transición entre la vivienda y el borde, realmente útil y bien resuelto. El diseño de la vivienda prosigue la línea de las anteriores, optando en un caso así por una planta tenuemente cuadrada pero volviendo a integrar enormes ventanales, para iluminar sus interiores y conectarlos con el jardín. Este espacio exterior que rodea a la casa es primordial para comprender su diseño, ya que tiene el cometido de garantizar la intimidad de los dueños de la casa.