Piso Con Cocina A La Entrada

Llama la atención el gran pouf que, como el sofá, se prolonga a lo largo de toda extensión de este último pareciendo una extensión del mismo. Pese a la facilidad que, en líneas en general se aprecia en este apartamento que combina salón y cocina, la iniciativa no escatima en datos. Los matices cromáticos que introducen los cojines e, incluso, el cuadro que adorna la pared que observamos al fondo, desarrollan atrayentes contrastes que favorecen una atmósfera balanceada e inspiradora.

Sin embargo, no siempre tenemos un recibidoro espacio para poder utilizar estas claves. Es más, a veces, entramos de forma directa al corazón de la vivienda, la cocina. Sobre todo desde que, hace unos años, se estableció como inclinación en el interiorismo, el diseño de espacios de vida abiertos, que tienen dentro sin solamente divisiones la cocina, el salón y el comedor.

Unificar Los Espacios Comunes

Que no les confundan la amplitud y la buena distribución, este piso tiene solo 38 m². Poner una lámpara señorial o grande es una buena forma de remarcar unos techos altos. La ropa de cama lleva tonos azules, similares a los del suelo hidráulico. El núcleo de la decoración fue un look afrancesado, con las molduras, y un aire vintage actualizado, más audaz”, enseña la decoradora.

Si bien el recibidor es una estancia de la vivienda con identidad propia y tiene una esencial función en la vida diaria de la vivienda, en ocasiones podemos perderlo a favor de una cocina más amplia y extensa, abierta y luminosa, como en esta propuesta de Pia Capdevila. Para ello, puedes colgar un perchero en la pared más próxima o colocar, por servirnos de un ejemplo, una bandeja vacíabolsillos en la mesa del ‘office’, donde dejar las llaves y el móvil. Pese a estar en 2 escenarios diferentes, esta solución posee carácter integrador, ya que juega con exactamente los mismos acabados para que el ambiente se interprete como uno solo. De este modo, el moblaje de esta iniciativa se Mobalpa se enmarca en una composición que le da cuerpo y distinción, al unísono que permite una extensa aptitud de almacenaje. Además de esto, se emplea el color, un colorado vivo, para delimitar la entrada y atraer la mirada del visitante y se ha buscado la máxima ocupación con un taburete, muy práctico en este sitio de la casa, y un espejo donde darse el último vistazo antes de salir. Una adecuada distribución te ahorrará varios quebraderos de cabeza si tienes una vivienda pequeña y sucede que, de todos modos, no es necesario tener demasiado espacio para realizar de tu vivienda un ámbito de película.

piso con cocina a la entrada

Infórmate sobre las cocinas en L, con la ayuda de los especialistas arquitectos de interiores vas a poder aprovechar al máximo todo el espacio. Mejorar el espacio, crear resoluciones personales y varios sistemas de almacenamiento son las claves para conseguir una cocina-recibidor estéticamente bonita y funcionalmente impecable. De esta manera, la entradasigue conservando su independencia visual, pero sin perder su nexo de unión con el espacio común, que forman cocina, salón y comedor. La nueva concepción de la vivienda, abierta y sin las particiones tradicionales, hace que, a veces (considerablemente más de las que piensas) la puerta de entrada dé de manera directa a la cocina, sin preámbulos ni pasillos. De ahí que, en el momento en que es lo primero que ves, la decoración de la cocina debe adecuarse a su papel secundario como estancia que da la mejor de las bienvenidas, manteniendo su carácter práctico y su lado mucho más ‘deco’.

Muebles De Doble Empleo

Si tienes ganas de saber cuánto costaría la reforma de tu vivienda, cuánto se revalorizaría después de hacerla y el ahorro energético que te supondría, puedes llevarlo a cabo con nuestracalculadora de coste de reformas. Para ello, lo destacado es agregar a las estancias la superficie de los pasillos, sin perder por ello las vías de circulación. Es increible como una buena disposición y jugar con la luz y colores crea una sensación de amplitud tan destacable. Revela las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño. Carece de sentido tener un lavadero sin uso bajo el argumento del “por si acaso”.

piso con cocina a la entrada

Un concepto es distribuir en un radical la zona de día y en el otro, los cuartos. Otra solución eselegir un del costado para cada función,con un eje de circulación que las separe, como es la situacion de la imagen. Enesta casade Barcelona, los tabiques en diagonal ayudan a alejar la vistas directas hacia los dormitorios. Si una casa está muy dividida, esta tiende a ser entre las secuelas.

Pequeños Apartamentos Que Combinan Cocina Y Salón

La organización de las distintas piezas tal como los elementos decorativos van dibujando los límites de los diferentes escenarios dejando a la vista unacocina abierta de manera perfecta distribuida. Si la entrada se abre directamente a la cocina, es esencial que el recibidor no limite la entrada de luz natural. Una solución que ofrecen en Mobalpa es añadir, por poner un ejemplo una enorme cristalera decorativa que separe los dos ambientes y, al unísono, los conecte visualmente. “La parte de abajo de la cristalera puede marchar como una encimera multifunción que da servicio a los 2 ambientes, con los bajos pensados para almacenaje”. Entre las soluciones creativas para delimitar la zona de entrada y diferenciarla de la cocina, es añadir un color complejo.

Elige objetos funcionales para tus cocinas abiertas, que sean versátiles para explotar todo el espacio en el momento en que lo necesites. Aunque sus salones sean pequeños, los apartamentos tienen la enorme virtud del ahorro de energía y tiempo de cuidado. Desde esta otra perspectiva se aprecia en detalle la sutileza con la que se conectan cada uno de los espacios.

Pequeño Pero Especial

La propuesta de iluminación de este apartamento se completa con la desprendida luz natural que baña la estancia y que, sumada a la elección del blanco como tono dominante o la existencia de madera, recuerda a la estética escandinava. Las líneas simples y una decoración con nichos completan una iniciativa de lo mucho más seductora. Desde los detalles en madera salpicando el moblaje, a las proposiciones lumínicas, pasando por la increíble mesa de cristal que da vida al comedor, todos los elementos dejan crear una sala que representa el open concept perfectamente. Sus 43 m2 han sido aprovechados al límite apostando, nuevamente, por la integración cocina, comedor y salón.

Una Cocina Abierta Y Negra

La base de la cocina es de Ikea, pero con intervención de carpintero. El color negro fue una buena forma de actualizar el piso y de hacer contraste con los suelos y con el aire señorial de su origen. La mesa es grande y como asientos pusieron un banco arrimado a la pared. La dueña de este apartamento en Barcelona, con asistencia de la decoradora Rosa María Targarona, llevó la cocina hasta el pasillo, casi a la entrada, porque era más cuadrada y gran. Por ejemplo, si uno de los dormitorios da adelante y la cocina está en el fondo con ventana a un patio interior, toca invertir la distribución. De esta forma, la cocina se disfrutará estando junto al estar, en un espacio intercomunicado y mucho más luminoso.

“Cuando se tiene una vivienda pequeña, tipo estudio, el almacenaje ha de ser ultra funcional y estar omnipresente para aumentar al máximo el espacio”, explican los diseñadores. En esta clase de casas es muy posible que la entrada de directamente a la cocina. Desde Mobalpa nos ofrecen aprovechar todas las construcciones cerca del marco de la puerta de entrada para no perder ni un centímetro. Muebles optimizados de suelo a techo, tienen la posibilidad de integrar un pequeño vestidor y un banco para sentarse. Si elegimos, además, el color blanco para esta región, podemos producir mayor sensación de amplitud. La entrada de la casa marcha como tarjeta de presentación y, como ahora hemos comentado, diseñar un recibidor acogedor, servible y luminoso, es fundamental para marcar la atmósfera de toda la vivienda.