Nativa de las praderas del sudeste asiático, la citronela se cultiva hoy en varias regiones tropicales como Guatemala, el oeste de la India y las Filipinas, tanto como yerba culinaria como por su aceite esencial. Se trata de una planta que puede medir hasta 1,5 m y con un intenso aroma alimonado. Esta yerba aromatizada es un antídoto digestivo habitual en algunas zonas de Asia, y se usa como aromatizante en la cocina como en perfumería. Su nombre científico es Cymbopogon nardus, que comparte con la planta del limón Cymbopogon citratus, una característica en común que tiene relación a su fragancia alimonado usado tantas veces como planta antimosquitos.
No obstante, en zonas como India o Sri Lanka, esta planta y su aceite esencial se usan como un ingrediente terapéutico para su consumo o empleo tópico. Asimismo, resulta muy eficiente para combatir inconvenientes de la piel, como acné juvenil y la hipersudoración. El aceite de citronela, como el de yerba limón y el de palmarrosa son muy valorados en aromaterapia para el cuidado de la piel, en el caso de líneas de expresión, arrugas, piel grasa y labios resquebrajados. Pero, indudablemente, su app mucho más señalada incide sobre su aptitud como repelente de mosquitos y otros insectos.
Citronela: ¿qué Es Y Cuáles Son Sus Provecho?
Esta planta necesita de tiempos cálidos y mucha luz solar, por lo que se cultiva de forma frecuente como planta de exterior en el momento en que el clima es lo suficiente cálido. En el hogar, ponla siempre y en todo momento donde vaya a recibir más luz solar durante todo el día, sin miedo de que la incidencia sea directa. Eso sí, la planta no tolera en lo más mínimo las heladas, por lo que en invierno puede no ser buena idea dejarla en el exterior. Si el termómetro cae por debajo de los 0º en tu zona, tendrás que desplazar tu planta citronela al interior de casa. La Cymbopogon, planta citronela, hierba limón o Lemongrass, como habitualmente se la conoce, es una herbácea de hoja perenne que tiene sus orígenes en las ubicaciones tropicales y cálidas de Asia del sur. Es reconocible por sus hojas, muy largas en forma de cinta y de un llamativo verde intenso, pero más que nada por su olor marcadamente cítrico, que recuerda mucho al del limón.
La citronela es una planta de exterior con muchas propiedades medicinales que hacen que se pueda aplicar en muchas ocasiones para mejorar o calmar algunas enfermedades. De sus hojas y tallo se puede extraer su aceite fundamental, en el que puede encontrarse una alta concentración de fitoquímicos y antioxidantes con múltiples aplicaciones. Sin duda, es su empleo como repelente el más conocido desde tiempos recónditos, siendo 100% natural y popularmente usado por su respecto hacia el medioambiente. El Aceite esencial ambientador citronela conseguirá despejar esos ambientes cerrados de tu casa gracias a su aroma similar al limón.
¿qué Es La Citronela?
En un formato diferente, se puede emplear la citronela en velas aromatizadas para interiores o exteriores. Los aceites esenciales de origen natural se encuentran dentro de microcápsulas destacables que se activan si se rascan, permitiendo que su aroma se libere de manera gradual. Por otra parte, la citronela está compuesta por elementos como el citronelol, ceraniol y cariofileno. El citronelol es conocido por sus propiedades para batallar los hongos, además de ser antiséptico y antibacteriano y cumplir funcionalidades insecticidas. El geraniol es un complejo orgánico presente en plantas, como las rosas, y las citronelas, que generan un perfume característico. Además, la planta se puede tener en el jardín, el balcón o el patio con mínimos cuidados, tanto en la tierra como en macetas.
Si deseas tener varias macetas de cara al verano, la mejor forma es cortar esquejes durante el otoño y plantarlos en recipientes mucho más pequeños que luego se tienen la posibilidad de trasplantar. Antes de cortarlos, hay que regar la planta y fijarse que esté libre de plagas y anomalías de la salud. Algunas de las especies de citronela también tienen usos culinarios como condimenta, tanto fría como seca y en polvo, en numerosos países asiáticos. En ciertos países africanos, en cambio, se hace habitualmente té de citronela, así como tisanas, sopas y currys. No obstante, ¿conoces qué es la citronela y de qué manera se debe cuidar la citronela en maceta?
Citronela: Cuidados Y Para Qué Sirve
También, su empleo no es dañino para el medioambiente y mantiene alejada a la plaga. Estos suelen estar presentes en los clavos de olor, la pimienta negra, etcétera. Medicinales y hasta culinarias y la utilización de su aceite es común en la actualidad. Requiere de un riego moderado, sobre todo durante el verano que es cuando tienes que efectuar su poda.
Se puede conseguir en formatos tan variados como sprays, aceites, inciensos y candelas. Asimismo famosa como citronela de Java es, al lado del Cymbopogon nardus, la planta citronela antimosquitos más usada debido a su alta concentración de aceites esenciales. En este otro articulo puedes entender más Remedios naturales para los mosquitos. Como el resto de las plantas, la citronela pertenece al reino Plantae, concretamente al orden Poales. Es aquí donde se encuentra la familia Poaceae y dentro de exactamente la misma encontramos el género Cymbopogon al que forman parte todos los tipos de citronela.
Cymbopogon Nardus
Basta con hacer un listo con aceite esencial de citronela y pulverizar el pelaje de tu animal con él, ¡verás de qué manera las pulgas no vuelven a enganchársele! Eso sí, este antídoto solo sirve con perros, puesto que la citronela es tóxica para los gatos. Los repelentes de mosquitos de empleo tópico son uno de los mucho más eficientes en frente de la prevención de picaduras de insectos. Se venden con apariencia de roll-on, aerosol, gel crema o barra y son denominados de empleo tópico porque tienen la posibilidad de aplicarse de manera directa sobre la piel. Es primordial evitar el contacto con los ojos para no ocasionar irritaciones.
Citronela: Características, Tipos Y Cuidados De Esta Planta Medicinal
De la línea Citronella Power, logramos hallar Espiral de incienso citronela. Este producto está pensado para espacios exteriores, ¡ideal para la llegada del calor! Para utilizarlo, solo tienes que separar ámbas espirales, poner una de ellas sobre el soporte metálico y prender el radical.