No dejes de pasarla a una maceta más grande en el momento en que mires que la planta lo necesita. La mejor temporada es el final del invierno y, mejor, a una hora del día en la que las temperaturas no sean bastante altas. Y si es novedosa, espera cuando menos una semana a mudarla de maceta para que, primero, se aclimate a tu casa. Lo importante es no encharcar la tierra, pero tampoco dejar que se seque.
Resulta sorprendente entender que la Begonia, aun procediendo de tiempos tropicales y subtropicales, vive perfectamente en sitios de sombra. Si bien esta localización no es un inconveniente, sí tenemos que tener algo presente. Hablamos de una planta friolera, con lo que nunca puede estar expuesta a menos de 18 grados. Aguanta heladas de hasta los -3ºC si son puntuales y de corta duración. Se ha de tener cuidada del sol, y regarla de manera de moderada a escasa.
Contra La Pared: Una Esquina Lleno De Color
Tener una calatea te va a ayudar a mantener el ámbito limpio y aportará un agregado decorativo al lugar donde la ubiques. Se la conoce asimismo como la planta de la oración y existen diversas variedades. La calatea crocata, por servirnos de un ejemplo, luce por sus flores anaranjadas ideal para adornar en los meses otoñales. Le gusta los lugares radiantes, aunque asimismo acepta la sombra. En ambientes secos marcha espectacular, de hecho, un exceso de riego puede ser realmente perjudicial para ella.
Incluso en jornadas lluviosas, no te fíes, puesto que las paredes protegen a la cesta y probablemente no reciban el agua necesaria. Como lo habitual es que estén sobre nuestras cabezas, emplea un extensor o una caña fijada a la regadera o manguera. La auténtica exigencia de esta planta está en la humedad. Lo ideal es sostener el sustrato sutilmente húmedo de manera incesante, y crearle cierta humedad ambiental de forma artificial si habitamos un clima seco. La verbena es una planta de forma anual o perenne originaria de las regiones tibias y cálidas de todo el mundo. Su principal atrayente son sus flores, las cuales brotan en enorme número durante la primavera-verano.
Bolitas Colgantes
Si bien tolera algo de frío, donde mejor se lleva a cabo es un tiempo temperado. A la mayor parte de las plantas colgantes no les agrada que se las riegue en exceso. Se aconseja regar cuando se advierta que la tierra ya ha comenzado a secarse pero sin dejar que el sustrato llegue a secarse del todo. Las plantas colgantes son aquellas variedades cuyos tallos no son erguidos y, como consecuencia, no tienen la posibilidad de mantenerse por sí solos y tienden a caer. Además de este aspecto, los cuidados de la hortensia no entrañan una enorme complicación. Un suelo ácido, riego incesante y abundante, y un abono para hortensias desde primavera.
Para eludir los tóxicos, Marco trata de elegir siempre y en todo momento por abonos e insecticidas caseros. En la situacion de estos últimos, emplea jabón de potasa disuelto en agua, que pulveriza sobre los insectos para eliminarlos, así como alcohol de limpieza, que aplica con un pincel retirando los insectos. “Si nada de eso funciona, entonces ahora utilizo algún insecticida comercial ecológico”, acaba la experto. En la naturaleza cecen en los arboles creando muchas pequeñas raíces en las ramas.
Begonias
Debido a su origen tropical, aguanta bien las temperaturas tibias pero no el calor elevado ni el frío. En inviernos con heladas, se recomienda meterlo en interior. Pleno sol, riego separado y abono en la base en el instante de plantar. Es lo que precisa el brachicome, colgante adecuada para el mediterráneo con ores parecidas a las margaritas. Si deseas una clase colgante mayor, piensa en la fucsia.
En los climas cálidos es idónea para ser cultivada en el exterior y, debido a su decorativo porte colgante, tiende a ser frecuente verla en los hogares plantada en macetas colgantes. El camelio, arbusto originario de China y del Japón, prefiere las ubicaciones de sombra y los entornos mucho más bien húmedos. Sus flores, las camelias, son bastante grandes y las vas a encontrar en blanco, rosa y colorado . Además de esto, su floración no se disminuye a la primavera, con lo que podrás disfrutar de ellas a lo largo de varias épocas del año. Hay que prestar especial atención al riego, sobre todo en la floración, ya que la falta de agua podría provocar que los capullos no se abriesen de manera adecuada.
Verbena Officinalis O Verbena
Sus flores fragantes de color amarillo o naranja aparecerán en el mes de junio y te van a acompañar hasta septiembre. Algunas variedades son capaces de trepar y otras son de porte colgante que caen con apariencia de cascada. Se trata de una planta anual que, con mucha exposición del sol, crece a velocidades vertiginosas. Es una planta de calor, que está cómoda con temperaturas medias-altas.
Para esto, es mejor tenerla en semisombra y regarla con agua con pH bajo. Si cuando llega la primavera empiezas a valorar como ofrecer mucho más vida a tu balcón, terraza, patio o jardín, en EcologíaVerde queremos echarte una mano con ciertas ideas para esto. ¿Te has planteado usar algunos géneros de plantas colgantes de exterior?