La aspidistra es muy resistente, siendo una alternativa idónea para primerizos en materia de plantas. Apenas precisa cuidados, creciendo sin inconveniente en cualquier rincón… Esto la convirtió en una planta habitual en recibidores, portales o patios. En cuanto al riego, ha de ser moderado, regándola solo cuando la tierra superficial esté seca.
Pero sin pasarse, pues un exceso de agua podría pudrir sus raíces. La “mala” popularidad de planta delicada la antecede, si bien existen variedades, como la Phalaenopsis, que son más fáciles de cuidar. A lo largo de la floración, la orquídea es una planta de gran belleza por sus flores de varios colores e inclusive ciertas moteadas. Una vez ha terminado la floración es primordial podarla para favorecer una exclusiva floración. Además, convendrá abonarla de forma frecuente mientras esté echando flores.
Se trata de una especie rústica idónea para quienes tienen poco tiempo pero quieren tener plantas en casa. Asimismo famosa como ficus robusta, esta especie es oriunda de las junglas del trópico de Asia e India. Unos orígenes que marcan de forma determinante sus necesidades de calor. Si logras cuidarla como necesita, conseguirás una planta con una increíble extensión y de porte erguido que atraerá todas y cada una de las miradas. Esta planta destaca por sus impresionantes hojas de color verde obscuro y surcadas por líneas blancas realmente bien establecidas. Originaria del sudeste asiático, se conoce también como “Oreja de Elefante”.
No necesita mucha humedad ambiental, pero es recomendable colocar un plato aislado de la base del tiesto con agua para sostener un nivel de humedad óptimo. Recuerda una margarita, pero XL, porque sus flores son afines pero considerablemente más enormes. La gerbera precisa luz abundante, eludiendo siempre el sol directo, y una temperatura constante que oscile entre los 18 y 24 grados, pero jamás bajo los 13 grados.
Plantas Carnívoras: Tipos, Cuidados Y Cómo Decorar Con Ellas
Es ideal para poner un toque de frescura en habitaciones que cuenten con luz natural, pero siempre y en todo momento eludiendo el sol directo. El helecho espada o helecho rizado es una planta de gran resistencia, que soporta temperaturas mínimas de hasta 3 ºC. Es de frondes largos y estrechos, siendo posible cultivarlo como entre las plantas de exterior de hojas grandes en climas que no estén expuestos a heladas. Precisa abundante luz pero no soporta el sol directo, siendo poco riguroso en sus demás cuidados siempre y cuando tenga abundante humedad.
El Ficus elastica o robusta tiene hojas gruesas, de verde oscuro intenso, que dotan a la planta de un porte elegante perfecto para adornar pasillos y salones siempre que sean espacios luminosos. Las plantas de hojas enormes resultan en especial bonitas y llamativas tanto en espacios interiores, como en patios, terrazas o jardines. La lavanda es una planta aromatizada de hermosas flores malvas que se caracteriza por sus propiedades calmantes, hasta el punto que es una planta que contribuye a conciliar el sueño. Su peculiar aroma, además de esto, espanta mosquitos y polillas, siendo frecuente usar los racimos de sus flores malvas en los armarios.
Helecho
Mucho más conocida por sus nombres de palmera amarilla o areca, hablamos de una planta semitropical muy habitual como planta ornamental de interior, dada su capacidad de atestar de verde y vida las estancias. Necesita abundante luz indirecta y un riego moderado, aparte de abundante humedad y pulverizado de agua en sus hojas. El anturio gigante, también conocido como Jungle King, pertence a las plantas de hojas anchas mucho más llamativas. Estas se encuentran colocadas con apariencia de roseta central que son capaces de alcanzar más de 1 metro de longitud. Además de esto, tienen un color verde brillante, idóneas para ocupar de vida cualquier espacio interior.
En lo que se refiere al riego, en invierno basta con una vez por semana –pero es conveniente pulverizar sus hojas de manera frecuente– y en verano, 2-3 veces a la semana. Conocida pues purifica el aire filtrando contaminantes, sus hojas son carnosas, crecen en vertical ocupando poco espacio y prácticamente no tiene tallo. Precisan pocos cuidados y son muy depurativas de las toxinas del ambiente. La sanseviera necesita poca agua y agradece un sustrato grueso y muy poroso, para evitar que la raíz se encharque. Son fáciles de cuidar y se adaptan a la temperatura media del hogar. Varios la consideran a la Monstera Exquisita reina de las plantas de interior y es un tradicional que volvió con más fuerza que nunca.
Planta China Del Dinero
Hablamos de una trepadora tropical, fácil de cuidar en una región radiante en interior, o a la sombra en exterior, dando en esta última ubicación unas grandes y bonitas flores. Si se ingiere es tóxica, con lo que es esencial sostenerla distanciada de niños y mascotas. La planta agradece que se mojen sus hojas ocasionalmente para limpiarlas de polvo y suciedad. También conocida como oreja de elefante o máscara africana, es una planta que destaca por el tamaño y forma de sus hojas. Están resaltan por sus colores verdes oscuros y sus betas blancas.
A pesar de ser una trepadora, su cultivo es más que nada en maceta en casa pues no tolera el frío. Puede alcanzar una altura máxima de 20 metros si dispone de un soporte por el que escalar. Sus hojas, con zonas en color crema o tonos amarillos, rompen la monotonía del verde uniforme. Agradece zonas lumínicas, pero asimismo puede crecer en semisombra. Las flores de las hortensias se presentan en macizos redondeados que tienen la posibilidad de adquirir mucho volumen y ser de inmensidad de colores. Hablamos de un arbusto, con lo que al plantarla es esencial dejarle bastante espacio alrededor para lograr crecer y desarrollarse.
Para su buen desarrollo agradece una temperatura templada, un lugar luminoso pero protegido del sol y un suelo húmedo. Las atractivas flores del hibisco son su mejor carta de presentación. Las hay de distintas tamaños y colores, según la variedad, pero todas y cada una distribuyen sus cinco pétalos formando un embudo de cuyo centro salen largos estambres con antenas amarillas que sobresalen de la corola. Su floración suele empezar a mediados de verano y se prolonga hasta otoño.
Su nombre científico es Farfugium japonicum, y pese a su nombre común, no es originaria del País Vasco, sino más bien de Asia. Su nombre científico es Dypsis lutescens, y tiene hojas pinnadas de hasta 2 metros de largo de un bonito color verde. El tronco es muy angosto; aun una vez adulta no sobrepasa los diez centímetros de espesor. También llamada palmera cola de pez o sencillamente cariota, hablamos de una palmera que en exterior medra a alturas de hasta 12 metros.
Las petunias son unas plantas con flor con forma de trompeta con muchísimos colores, capaces de alegrar jardines y terrazas. Para medrar frondosa y que logre lucir una esplendorosa floración, hay que ubicarla en una región de bastante sol (donde reciban por lo menos entre 4 y 5 horas). Hablamos de una especie que precisa mucha agua, así como un óptimo drenaje que no retenga el agua y evite los encharcamientos. Más verde El más destacable aliado para purificar el aire son las plantas de interior, ciertas capaces de filtrar hasta el 90% del monóxido de carbono que se encuentra en casa.
Si sois unos apasionados de todo el mundo de la jardinería, lo más probable es que jamás tengáis suficientes plantas en tu hogar. El Nephrolepis o Nephrolepsis Exaltata se encuentra dentro de los helechos de interior más común, atractivo y resistente que logramos hallar en nuestras casas. El Ficus elástica, árbol del caucho, o gomero es un árbol que, en zonas de tiempo tropical o mediterráneo, sin heladas invernales, alcanza una envergadura pasmante. Su gran envergadura hace que sea necesario un espacio extenso para que la carioca luzca su porte y elegancia propios. Hablamos de una planta que tiende a abrirse arqueando los tallos sutilmente con lo que necesita un lugar amplio con fondo neutro para enfatizar su interés ornamental.