Plantas De Hojas Moradas Con Sus Nombres

Si sois de los os que les gusta coleccionar plantas auténticos y únicas, les encantará este listado con 14 variedades de plantas con hojas variegadas en tonalidades verde, colorado y morado. Además de esto, os mostramos cuáles son las características y cuidados principales de cada una de ellas. El cultivo de la calathea es riguroso y requiere de ciertas atenciones. Es importante mantener el sustrato ligeramente húmedo, sacar el agua sobrante para no encharcar las raíces y procurar no remojar las hojas. Es una planta de origen tropical que necesita un riego abundante y muy incesante, con lo que tendrás que darle agua frecuentemente, singularmente en los meses de calor.

Si eso sucede, espere ver signos de anomalías de la salud fúngicas como el moho. Si está cultivando sus plantas de hojas moradas largas en interiores, tenga cuidado con las escamas, las moscas blancas y en especial las cochinillas. Si vas a cultivar esta clase de plantas de hojas moradas largas en el jardín al aire libre, empieze a sembrar dentro de 8 a 10 semanas antes de la última fecha de helada. Riegue ligeramente las semillas enanas sobre una bandeja llena de mezcla para macetas, entonces cúbrela levemente con una pizca de tierra. Cubra la bandeja con plástico y colóquela en un espacio refulgente y caluroso hasta el momento en que broten las plántulas, lo que demora precisamente un par de semanas. Retire el plástico y prosiga cultivando las plántulas mientras mantiene la tierra húmeda, para más tarde trasplantar.

Planta De Ti (cordyline Fruticosa)

Para crecer espesa y que logre lucir una resplandeciente floración, hay que situarla en una región de mucho sol (donde reciban como mínimo entre 4 y 5 horas). Se trata de una especie que necesita mucha agua, así como un óptimo drenaje que no retenga el agua y evite los encharcamientos. Los inconvenientes foliares de esta clase son comunes y tienen la posibilidad de causar retardo en el desarrollo y la presentación. Antes de plantar, enmiende el suelo con compost u otro material orgánico. Para las plantas en macetas, cualquier mezcla para macetas a base de turba de buena calidad funcionará bien.

Por sus peculiaridades hojas grandes, refulgentes y agujereadas la conocerás. La monstera, asimismo conocida como Costilla de Adán, filodendro, cerimán o mano de tigre, es una planta tropical muy agradecida que necesita pocos cuidados y va a ser la protagonista de cualquier rincón donde la coloques. Agradece la luz abundante, pero impide a toda costa el sol directo, quemaría sus hojas. No requiere mucha humedad ambiental, pero es conveniente poner un plato aislado de la base del tiesto con agua para sostener un nivel de humedad óptimo. Las llamativas flores del hibisco son su mejor carta de presentación. Las hay de diferentes tamaños y colores, según la variedad, pero todas y cada una distribuyen sus cinco pétalos formando un embudo de cuyo centro van largos estambres con antenas amarillas que sobresalen de la corola.

Planta De Terciopelo (gynura Aurantiaca)

Dentro de la clasificación de plantas de hojas moradas largas, esta pluralidad es de las que están mejor adaptada al cultivo en espacios interiores, más allá de que su floración y tamaño de sus flores no son tan llamativas como sus hojas. Entre los distintos tipos que hay, Begonia rex es una de las plantas mucho más hermosas, asimismo se les denominan begonias de hojas pintadas o begonias de hojas de fantasía de hasta 15 centímetros de largo. Pocas plantas representan tan bien la esencia de la primavera como la campanilla (nombre científico Campánula), con el colorido de sus flores frescas y la luz de sus hojas verdes. Comúnmente también responde a los nombre de Rapunzel y Estrella de Italia.

La lavanda es una planta aromática de preciosas flores malvas que se identifica por sus propiedades calmantes, hasta el punto que es una planta que contribuye a conciliar el sueño. Su inconfundible aroma, además de esto, ahuyenta mosquitos y polillas, siendo frecuente emplear los racimos de sus flores malvas en los armarios. Es una planta que agradece estar en el exterior, pues necesita sol directo para su buen desarrollo. El geranio es el rey indiscutible de terrazas y balcones, porque necesita mucho sol y sus enormes flores multicolor llenan de alegría y vida el exterior.

Es originaria de Brasil y la actualidad se comercializan diferentes variedades y cultivares que mejoran las condiciones de cultivo en la vivienda. Si deseas una planta tan exótica como exuberante para tu jardín, la Gunnera manicata es una opción a tomar en consideración porque sus hojas redondeadas, serradas y colosales, que pueden lograr el metro de diámetro, no pasan desapercibidas. Originaria de Brasil, esta planta necesita pocos cuidados, si bien hay que cuidarla del viento y de las heladas. En verdad, solo unas escasas especies han evolucionado para tener hojas moradas o lilas, aunque si procuramos seguro que vamos a encontrar. Si quieres que hagamos ese trabajo por ti y hallar de esta manera ofrecerle a tu hogar un bonito estilo místico, echa un vistazo. La begonia cruz de hierro, Begonia masoniana, es una preciosa planta de Nueva Guinea que se identifica por la textura y el color de sus hojas.

plantas de hojas moradas con sus nombres

La Begonia rex es una planta herbácea rizomatosa que alcanza una altura de unos 40 centímetros. Se han desarrollado muchos híbridos con el fin de conseguir variedades con hojas multicolor. Alguno de ellas te van a encantar, ya que tienen hojas moradas-rojizas, y son especiales para cultivar en macetas colgantes. Pero ten presente que son sensibles al encharcamiento, y que necesitan protección contra el frío.

También hay variedades enanas que alcanzan menos de un metro de altura. Esta vegetación tiene la ventaja que se puede adaptar a cualquier esquema de plantación. Estas plantas de hojas moradas largas, producen raíces que en la mayoría de los casos consiguen establecerse velozmente los jardines. Se cultivan en una situación de sombra completa sobre un sustrato de fluído libre. En EcologíaVerde queremos enseñarte ciertas plantas con hojas de colores que podrás localizar con facilidad en cualquier floristería o vivero para que tu casa esté llena de color y de vida en alguno temporada del año.

Colócala en una localización soleada donde reciba, por lo menos, cuatro horas de sol directo cada día. Estas plantas de hojas moradas largas son simples de cultivar a partir de plantas que ya están. Sencillamente separe una rama con varios nudos de hojas y retírelas de la parte inferior unos centímetros y sumerja el tallo en agua a lo largo de varios días hasta que salgan las raíces. Esta es buena manera de invernar las vides de camote porque durarán todo el invierno en el agua y van a estar listas para plantar en la primavera.

Necesitan claridad, pero donde se sienten mucho más cómodas es en semi sombra, con alta humedad ambiental y temperaturas moderadas, entre los 15 y los 25 grados. Los riegos no han de ser rebosantes, lo importante es que la tierra se mantenga húmeda pero jamás encharcarla. Además de esto, conviene saber que cuánto mucho más estrechas son las hojas, mayor es el sol que pueden soportar y cultivarlos al aire libre en contenedores le da más control sobre las condiciones de luz.

Si bien tolera periodos de sequía, Cercis canadensis es preferible en el momento en que se riega regularmente durante la estación seca del verano. Se aconseja podar para asistirlo a desarrollar una composición fuerte, lo que se puede llevar a cabo a fines del invierno o principios de la primavera quitando las ramas que se cruzan. Las flores, de forma estrellada, van sobre un tallo largo en verano, aunque no es recurrente su floración fuera de su hábitat natural.