Plantas Más Verdes Remedios Caseros

En un caso así, no necesitaremos hacer ninguna mezcla, sino que la mera presencia de estas plantas ya ahuyenta a los vermes verdes. El olor de la albahaca y la hierbabuena sirve de método hecho en casa contra estos bichos, además de captar avispas, que se alimentan de orugas. Llena un cubo no metálico con ortigas (desechando las flores y las raíces) hasta tres cuartas unas partes de su volumen. Pone el cubo en un ubicación con escaso paso de personas, en tanto que la mezcla desprenderá un aroma poco agradable.

En cambio, para las plantas de hoja pequeña basta con un pulverizador. Las hojas aterciopeladas y los cactus necesitan un cepillo de cerdas o púas suaves para frotarlas sutilmente sin efectuar movimientos bruscos. La limpieza de las plantas de interior es algo que solo nos llevará unos minutos, no obstante, sus efectos son muy positivos para ellas. Las plantas con hojas bonitas darán un aspecto sano y reluciente que cambiará por completo la vitalidad de los ambientes. Una vez lo tengamos, vamos a deber repartir este resultado por la tierra de la planta cada dos semanas.

Plantas De Interior Que Crecen En Agua: ¿Tienes Ganas De Saber Cuáles Son?

Uno de los remedios contra los pulgones en las plantas más efectivo es el ajo. Si sueles tener en casa este alimento, sin duda, es de las mejores opciones naturales para realizar un insecticida natural casero y aplicarlo contra estos parásitos. El pulgón pertence a las plagas más frecuentes en las plantas, tanto en plantas de exterior en jardines y huertos como en plantas de interior, si bien en el hogar es menos habitual que llegue a aparecer. Si estas buscando soluciones para batallar el pulgón en tu hogar, has llegado al sitio más correcto, en tanto que en EcologíaVerde vamos a brindarte la información que andas necesitando. Mézclalo con medio litro de alcohol blanco y deja la mezcla descansar durante 24 h, de esta forma se potencia aún mucho más el poder insecticida del ajo.

plantas más verdes remedios caseros

Aparte de estos productos, como es muy habitual usar tabaco para eliminar el pulgón de las plantas, también vamos a explicar este otro remedio casero. Por ejemplo, entre los aceites esenciales más efectivos para este problema es el aceite de Neem. Tanto si eres aficionado como un principiante en el cultivo de plantas, vas a saber que es frecuente encontrarse con ciertos inconvenientes, como anomalías de la salud y plagas que pueden dañarlas irremediablemente.

Lavanda: Una Planta Que Repele Las Hormigas

Por ejemplo, existen algunas que no aceptan que se mojen sus hojas, como es la situacion de las cactáceas y las crasas o suculentas. Pulveriza el insecticida de tabaco en las plantas con pulgones por una semana seguida como máximo. En una olla grande vierte el litro de agua fría o de temperatura ámbito y añade los trozos de ajo. Todos estos signos se deben a que estos parásitos se nutren de la savia de las plantas, dejándolas desnutridas o secas al ir consumiéndola. Además de este daño que causan directamente, los áfidos tmaibén son vectores que emiten virus y otras enfermedades a las plantas. Sobre todo cuando está más avanzada esta plaga, asimismo puedes observar que se muestran otras anomalías de la salud en las plantas, como oídio, roya, mildiu, etcétera.

plantas más verdes remedios caseros

Las malas hierbas arraigadas en el jardín pueden generar un efecto muy antiestético si no se arrancan a tiempo. Desyerbar antes de que produzcan semillas es la mejor solución contra ellas, pero si ya es demasiado tarde, verter un chorro de vinagre de vino blanco directamente sobre las raíces da muy excelente resultados. Si no tienes un buen tiempo para regar, introducir una bolsita de té dentro de la maceta ayudará a prolongar la humedad que la planta necesita. Tan solo hay que realizar un pequeño orificio en la tierra, sepultarla y regar ahora para que se empape. La bolsa retendrá el agua a lo largo de más tiempo, pero además de esto, mejorará el drenaje a fin de que el líquido permanezca en el tiesto sin encharcarse y pudrir las raíces. Si bien puede valer creerlo al comienzo, el exceso de atenciones es lo que pone en riesgo a las plantas.

Cuando estén secas, mételas en una bolsa y machácalas con asistencia de un mortero hasta que quede un polvo muy fino. Puedes almacenarlo en un recipiente con tapa hasta que lo uses. Después añade una o 2 cucharaditas a cada maceta –más si la maceta es grande– cada 40 días aproximadamente. En el momento en que hayas visto que han pasado los días indicados y las burbujas han disminuido, entonces agrega el líquido que vayas a emplear en un pulverizador, usando un colador de tela para sacar los trozos de restos. Cubre toda la planta afectada con este producto, insistiendo en las partes en las que mires más proporción de insectos. Prepara la solución del jabón en agua, usando solo entre 1% y 2% de este producto para la cantidad de agua que emplees.

Al día siguiente, añade medio litro de agua, a fin de que la mezcla pueda disolverse y pulverizarse bien, y un chorrito de jabón neutro, que ayudará a que la mezcla se adhiera con mayor facilidad a las hojas. Su modo de empleo perfecto es dejarlos secar unos días para eludir la aparición de hongos y después tamizarlos por la área de la maceta. Otra alternativa muy eficaz es mezclarlos con sustrato en un envase grande y dejar que se integre a fin de que enriquezca la tierra durante varias semanas. Después se aplica en proporciones pequeñas en las macetas.

Las plantas y flores de exterior son muy susceptibles de verse perjudicadas por todo tipo de plagas de insectos (como el inquietante pulgón) que se comen tanto las hojas como las flores. Los pesticidas químicos son la opción más habitual para terminar con ellas, pero resultan muy agresivos contra el medio ambiente. Para evitar su deterioro, se puede recurrir a una fácil receta casera que ahuyentará fácilmente a los parásitos. Consiste en combinar una cucharada de lavavajillas , otra de aceite vegetal y varios dientes de ajo trozados en tres litros de agua; ahora, se filtra y se introduce en un envase con rociador. Pulverízalo varias veces a la semana sobre las plantas afectadas y de forma rápida notarás los desenlaces. La planta de la ortiga tiene también propiedades insecticidas y fungicidas, con lo que es empleado desde viejo para combatir las plagas en las plantas.

Posos De Café: El Fertilizante Orgánico Mucho Más Económico

Si tienes plantas acidófilas, el agua de tu zona tiene mucha cal o el sustrato de tus plantas tienen un pH altísimo, puedes acidificar el sustrato o el agua de riego añadiendo unas gotas de limón. Ten cuidado de no pasarte con el zumo de limón, ya que podría acidificar el agua de sobra, perjudicando a la planta. Si bien no se recomienda regar las plantas con leche, sí que es muy útil para dar brillo a las hojas de tus plantas verdes.