Plantas Para La Entrada De La Casa

En relación a sus cuidados, precisan temperaturas entre 15 y 25º, lo que las hace perfectas para interiores de casas, y una iluminación indirecta. El exceso de agua puede ser amenazante y la mejor forma de regalarla es mediante pulverización una vez por semana. La palmera de salón o Camadorea es una pequeña palmera tan fácil de sostener que se ganó un sitio destacado en el podio de las plantas de interior resistentes. Su tamaño achicado la hace ideal para la decoración de pisos pequeños.

plantas para la entrada de la casa

En invierno, necesitará como máximo un par de riegos al mes. A la lavanda se le da la propiedad de progresar el estado sensible y de paliar algunos síntomas de mala salud, como estados de nerviosismo o migrañas. No obstante, asimismo se usa como planta protectora de las malas energías y, por tanto, como planta para capturar la buena suerte. Te recomendamos que la protejas contras las heladas y efectuarle una poda controlada a principios de la primavera para hacer mas fuerte sus tallos y asegurarnos una exclusiva floración. Es una opción alternativa idónea para adornar una balda en un recibidor, puesto que su crecimiento en cascada vestirá el espacio por sí mismo.

Plantas De Interior Grandes: Ficus Benjamina

Riégala moderadamente intentando que el sustrato nunca llegue a secarse. Si es una estancia obscura jura ponerlas cerca de la ventana para aprovechar al máximo la luz natural. Si el caso es el contrario, procura que no les dé el sol directo. De la misma las plantas anteriores, habrá que ir de manera cuidadosa con los riegos. Al estar en maceta y en interior no precisan tanta humedad tal y como si estuviesen en el exterior. En cambio, a la albaca en el Feng Shui se le asigna la propiedad de alejar la mala suerte y atraer el bienestar económico a nuestro hogar o negocio.

Si vivieses en una habitación con poca luz, enseguida tendrían inconvenientes de desarrollo . Las plantas escogidas variarán en 2 o 3 colores, es decir, serán plantas con flores en color blanco y rosa y, va a haber un toque de color verde y verde azulado con las hojas de otras plantas. Las plantas se colocarán en unos grandes contenedores con una alguna altura. De cualquier forma, no te pierdas el próximo producto con los Cuidados de la Chamaedorea en EcologíaVerde. Los jardines de entrada de casa son una magnifica opción alternativa estética para ambientar el exterior de tu hogar, hay ideas para todo tamaño de espacios.

Plantas De Interior Grandes: Maranta Leuconeura

Lo hemos enriquecido en abono para que no les falte ningún nutriente a las plantas. Se trata de una hierba adventicia que, muchas veces, se ha eliminado de los jardines pero, gracias a la originalidad de sus hojas, se he ha otorgado el valor de planta ornamental. Esta planta le da un toque etéreo y combina de manera perfecta con la intensidad del color de la dalia. En el momento en que estas se marchiten, en el momento en que llegue el otoño, resevad sus bulbos para poder tener nuevas flores cada año. Experta en temas de decoración, hogar, alimentación y bienestar. Periodista experto en cocina, hogar y decoración.

plantas para la entrada de la casa

Las cintas son de esas plantas de interior que siempre quedan bien, tanto solas como combinadas con otras especies. Lasvariedades con hojas ribeteadas necesitan mucho más luz que las que son totalmente verdes. Soportan en casi cualquier ubicación, desde las más soleadas a las mucho más sombreadas. El poto pertence a las plantas de interior mucho más agradecidas que hay.

Contrariamente a lo que frecuentemente se piensa, los ficus no en todos los casos son de hojas enormes como el Ficus elastica, o aspecto arborescente como el Ficus benjamina. En este caso es una planta de hojas pequeñas y aspecto colgante, dado que en su origen es una planta trepadora. Debe regarse de forma regular evitando encharcarmientos, y reduciendo los riegos al mínimo en los meses de invierno. Desde hace algún tiempo se pusieron muy de moda las peperomias. Hay muchas variedades con inmensidad de aspectos distintos, pero todas y cada una tienen como denominador común su resistencia. A fin de que te hagas una idea,necesitan algo más de agua que las plantas crasas o sustanciosas, pero tampoco mucha.

La Albuca spiralis es una crasa bulbosa de lo más original. El bulbo mide unos cinco centímetros de diámetro, y en invierno afloran de él hojas retorcidas formando una roseta de color verde refulgente. Aunque es simple de proteger, precisa mucha luz para desarrollarse apropiadamente y florecer. Se identifica por sus tallos con espinas y de color grisáceo. La Euphorbia milii –también corona de espinas– crece sin inconvenientes en el interior cerca de una ventana con mucha luz natural y sin corrientes. El riego debe ser moderado y, en invierno, prácticamente ninguno.

Aquí tienes toda la información acerca de los cuidados de la hortensia. En este apartado están el espatifilo, la aspidistra o la hiedra. Es esencial en estas plantas no excederse con el riego. Resisten sin problemas la sequía, pero no el encharcamiento. Vamos a dejar secar el sustrato entre riegos antes de volver a regar.

Ideas Para Adornar La Puerta De Entrada Con Plantas Y Flores

Eso sí, es mejor pasarse predeterminado que por exceso, puesto que no acepta el encharcamiento. El poto pertence a las plantas más polivalentes que hay – nuestras abuelas, bien lo sabían – merced a su generosa cascada de tallos y apariencia vivaz. Una planta colgante que podemos poner en lugares estratégicos y a cierta altura a fin de potenciar su naturaleza trepadora y dejar que envuelva distintas muebles o rincones. El poto es también una planta idónea para recibidores con poca luz siempre y cuando mantengas el sustrato absolutamente seco entre cada riego.