Es difícil imaginar que el programa logre una segunda temporada, pero la merecería. Porque fué un trabajo realmente bien hecho, con un gusto muy refinado en el plantel de entrevistados, y María Casado demostró ser una comunicadora que pone su verdad sobre la mesa en relación las cámaras se encienden. Las tres puertas nacía como “un programa de entrevistas que ofrece a la audiencia un respiro para charlar con calma, calidez y también sabiduría de temas que nos preocupan”, según lo definió la directiva de Contenidos En general de RTVE, Amalia Martínez, en la presentación del formato. Y ha cumplido con creces con ese cometido, y además de esto, con paciencia, consiguieron que los espectadores hallen el interés en aquello que RTVE da en su parrilla.
La 1 estrena el miércoles 2 de febrero, a las 22.40, Las tres puertas, un programa semanal de entrevistas para el prime time anunciado y dirigido por la periodista María Casado, que regresa a la cadena que la ha visto medrar como profesional. Se emitirá en directo desde el centro de producción de RTVE Cataluña en colaboración con Teatro Soho Televisión , en quienes ahora ha confiado la cadena pública para los pasados Premios Goya y asimismo la liturgia de este 2022. Televisión Española emitió ayer un nuevo programa de ‘Las tres puertas’, un formato de entrevistas anunciado por María Casado. A lo largo de entre las hablas con el actor y presentador de televisión Pedro Ruiz, la presidenta de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual se rompió gracias a los bajos datos de audiencia que se encontraba cosechando el software. La directora de Contenidos Generales de RTVEAmalia Martínez de Velascoha definido el formato como “un programa de entrevistas que ofrece a la audiencia un respiro para hablar con tranquilidad, calidez e inteligencia de temas que nos preocupan. Esperamos que cada semana la audiencia encuentre exitación en este espacio de reflexión y diversión”.
Paz Padilla Dejó De Merendar En ‘sálvame’ Por Miedo A Que
Ahora fue José Sacristán, ganador Goya de honor, con quien analizó la evolución del cine de antes y de ahora.
El software vivió entonces unas semanas de pérdida progresiva de espectadores, y si bien logró alguna ligera subida, nunca alcanzó la fortaleza de su estreno. Todo cambió en el quinto programa, a lo largo de la entrevista de María Casado al polifacético Pedro Ruiz, escritor, humorista y veterano presentador de televisión. La comunicadora rompió a llorar, al no entender qué estaba haciendo mal a fin de que el espacio no tuviera buenas audiencias; Pedro Ruiz la consoló y le dijo que su trabajo estaba realmente bien hecho. Los medios ahora proponen mucho más dinero por meterte en una isla y hacer no sé qué tipo de cosas, o promoción por hacer cosas…
Los Números De ‘las Tres Puertas’
Desde su creación, TST ha dado forma a distintos proyectos entre los que resaltan la realización y producción de la 35 edición de los Premios Goya en colaboración con la Academia de Cine, presentados por Banderas y Casado. “Bueno familia, todo cuanto empieza termina. Abrimos ‘Las tres puertas’ en TVE con las ganas de compartir historias de vida, de percibir, de aprender de la experiencia de otros. Y en estos diez programas lo hemos hecho”, arrancó Casado, que en el software de anoche recibió a Paz Padilla, Antonio Resines y Luz Casal. Una semana después, en la séptima distribución, Casado tenía que entrevistar a Raphael y Melendi, pero ambos fallaron por cuestiones de salud. Aunque Las tres puertas es un formato que se realiza en directo, en esa entrega se emitió una entrevista de María a la artista Rosalía que había sido grabada un día antes, y volvió a marcar nuevo máximo, rozando más que jamás la barrera del millón.
Diez Minutos participa en múltiples programas de afiliación de marketing, lo que quiere decir que Diez Minutos recibe comisiones de las compras fabricadas mediante los links a sitios de los vendedores. María Casado es desde 2018 la presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y del Audiovisual. Fué comunicadora y editora de ‘Los desayunos de TVE’, comunicadora del Telediario Fin de Semana, copresentadora de ‘Informe Semanal’, y presentadora de espacios como ‘El debate de La 1’ o ‘59 segundos’, entre otros muchos. De ahí que, cuando este miércoles Casado se despidió con un emotivo alegato -muy aplaudido en las redes sociales-, fue inevitable pensar que, nuevamente, la indecisión se encontraba muy presente. “¿Y habrá mucho más? Quién sabe”, llegó a decir la que fuera presentadora de \’La mañana\’. La primera entrevistada fue la presentadora de Profesores de la costura, Raquel Sánchez Silva, con la que recordó de qué manera ámbas comenzaron haciendo un trabajo en informativos.
En Diez Minutos te informamos sobre las últimas novedades del corazón y de la monarquía y sobre tus realities, series, novelas televisivas y programas de televisión preferidos. El software se emitirá en directo desde el Estudio 6 de Sant Cugat, incorporará con un plató versátil en el que el atrezzo y los elementos escénicos van a vestir el escenario y van a ser diferentes cada semana, en función de cada invitado. Habrá además música directamente y tendrá una importante presencia el Fichero RTVE. Tras la pausa del concierto de Ucrania de la semana pasada, este 13 de abril el programa afirmará adiós con entrevistas a Antonio Resines, Malú, Luz Casal y Paz Padilla, y seguramente va a dar de qué charlar. Resines ha estado malísimo con el coronavirus, Malú interesa por su historia profesional y personal, Luz Casal siempre tiene alguna experiencia escencial que trasmitir al público, y Paz Padilla no se muerde la lengua sobre su salida de Sálvame y del cosmos de Telecinco. El programa se emitirá en directo desde elEstudio 6 de Sant Cugat, Va a contar con un plató versátil en el que el atrezzo y los elementos escénicos van a vestir el escenario y serándiferentes cada semana, en función de cada invitado.
La presentadora se vio superada por la presión en una charla con el actor y presentador de televisión Pedro Ruiz. También, ha recordado de qué manera la mítica ‘La casa de los Martínez’, “una sitcom que mi madre veía de pequeña, tenía una llave. Y nosotros queremos hacer una versión 3.0 con este programa y darle una llave a todos los convidados que vengan”. María Casadoha afirmado que ‘Las tres puertas’, “el proyecto mucho más emocionante de mi vida”, nace de “muchas conversaciones con Antonio sobre de qué forma hemos perdido la charla sosiega en televisión. Fue en la parte final de su alegato cuando, tras agradecer también a la audiencia, la conductora de \’Las tres puertas\’ dejó entrever que la continuidad del programa en la próxima temporada no está asegurada.
Además de esto, Las tres puertas asimismo tendrá una llave que emula la que empleaban en la mítica La casa de los Martínez, el mejor recuerdo para dar a cada uno de los convidados que visiten el software. La meta es, precisamente, abrir una puerta a la “charla serena en televisión”, como explicó Casado en la rueda de prensa de presentación del espacio. Las lágrimas de Casado y el apoyo del que fuese presentador de La noche abierta se replicaron al día después en todos y cada uno de los portales de televisión, y la audiencia pareció recapacitar; igual sí que había que darle una oportunidad a Las tres puertas. Tres entregas después el formato alcanzó máximo, si bien sin llegar aún a la barrera del millón.
Y es primordial la producción ejecutiva de Antonio Banderas, que tiene bagaje en todo el mundo y se preocupa por la audiencia”, ha añadido. Finalmente, ha subrayado que con ‘Las tres puertas’ “deseamos aunar calidad, calidez y cariño para ofrecerle a la audiencia ese cambio que queremos transmitir en RTVE”. La 1 estrena muy pronto ‘Las tres puertas’, un programa semanal de entrevistas para elprime timepresentado por la periodistaMaría Casado. Se emitirá directamente desde el centro de producción de RTVE Cataluña en colaboración con Teatro Soho Televisión .
José Sacristán, Yotuel, Beatriz Luengo, Raquel Sánchez Silva, Pedro Ruiz y el poeta Defreds van a ser algunos de las celebridades con las que María Casado realizará su característica charla sosiega. Hablando sobre la autovaloración, la conductora del espacio aseveró que «yo de autoestima voy regular, de siempre». A esto el invitado le preguntaba si se encontraba intranquiliza y preocupada estos días, a eso que ella respondía que sí, por el programa. Ayer lo hacían José Sacristán, Beatriz Luengo, Yotuel, Raquel Sánchez Silva y Pedro Ruiz. Los 4 cruzaron el umbral de Las tres puertas para charlar amigablemente con Casado.
En un caso así, Ruiz resurgió después de un tiempo alejado de los medios para ofrecer su opinión sobre la evolución del medio y la programación de las televisiones generalistas, aparte de revisar sus años dorados en programas tan conocidos como \’Estudio Estadio\’, \’Como Pedro por su casa\’ o \’La noche abierta\’. Tras conversas como esta, y a otros grandes personajes como a Mercedes Milá, Carlos Herrera o Rosalía, \’Las tres puertas\’ se fue consolidando como un formato de calidad, recibiendo muy buenas críticas. Con el paso de los programas, el formato de Antonio Banderas fue creciendo en audiencia hasta llegar a cuotas sobre el 7,9%. Este va a ser el primer contacto de la gaditana en la televisión pública española tras su abrupta salida de Sálvame, si bien ahora ha aparecido desde ese momento en otros programas y canales de renombre. De este modo, Padilla compartirá programa con el actor Antonio Resines y las vocalistas Luz Casal y Malú, que asimismo serán entrevistadas.
Él te procuró, desde su perspectiva de la televisión, que no es la misma que la nuestra, te procuró asistir. Yo había dicho que no iba a venir aquí por el hecho de que hago ya muy pocas entrevistas, llega un instante que ya no sabes qué contar. Pero como te vi de esta manera, me dio tal pena y tal empatía, que le dije a mi jefe de prensa \’llama inmediatamente al programa de María Casado y diles que voy”, contaba Mercedes Milá, ademán que Casado calificó como un “ataque de inocencia”. “Solo los que estamos trabajando en esto sabemos lo que es, y encima después el numerito”. Esta temporada, María Casado se estrenaba con ilusión como comunicadora de \’Las tres puertas\’, nuevo formato de entrevistas de Televisión Española que ha contado con invitados tan populares como Antonio Banderas, Ana Milán, Antonio Resines, Paz Padilla o Mercedes Milá. Las entrevistas regresan a La 1 con un programa directamente, con invitados de marca España y asimismo de importancia internacional de todos las disciplinas y una comunicadora de salvedad, María Casado, que vuelve a TVE en \’Las tres puertas\’.
En el programa, “deseamos gente que piense diferente y que tenga cosas que decir. Es esencial recobrar el poder de la palabra y agradecer a RTVE esta apuesta enprime time. No solo voy a preguntar yo, sino que quiero que los invitados se sientan en independencia para que tengan la tentación de preguntarme. Aquel día María Casado tuvo en frente de sí a una honesta Mercedes Milá, que reconoció que en un primer momento le daba pereza ofrecer una nueva entrevista, pero que tras el momento de Pedro Ruiz comprendió que debía decir que sí. Para apoyar a una compañera, y demostrar que una televisión de calidad es posible. “Te vi con Pedro Ruiz y te vi plañir, porque estabas preocupadísima por la audiencia.