Disfruto conociendo y pasando ratos con mis clientes del servicio en vilmupa, me agrada asesorarles y ver como sus viviendas se marchan transformando en lugares mágicos de los que se siente orgullosos. Si tienes la suerte de contar con madera en el techo de tu dormitorio, sácale su máximo potencial ornamental. El hecho de que el techo esté revestido con madera es además de una cuestión estética también de protección, ya que estos techos aíslan de las temperaturas y el ruido. Son cálidos y refrescantes a la vez, singularmente si se escoge un tono claro y bueno, para nosotros no tienen completamente ninguna pega, en los países norteños son bastante recurrentes. Hace poco alguien nos preguntaba, si las casas de madera, cuyo interior es ‘todo’ de madera, no agobiaban un tanto.
A fines de 2007 nació Pinto mi Casa con la meta de ofrecer información a todos los que se atraen por la pintura de obra, y los pequeños trabajos hogareños. De a poco fue agregándose más contenido sobre pintura, colores y decoración de interiores. Siempre intentando argumentar de una manera simple y práctica las diferentes técnicas de pintura y decoración. Espero que en tu visita hayas encontrado más de lo que buscabas. Sofá, de Osborne&Little, mesa de centro, lámparas y alfombra, todo en Mardalba Interiors.
¿por Que Se Tiñe Al Blanco Puro?
Además de esto, a fin de que la decoración no quede bastante plana puedes combinar diferentes matices de blanco y agregar color con los textiles, como hizo aquí la decoradora Asun Antó. Las vigas de hierro y el moblaje de acero inxodidable dan a esta cocina una estética industrial que ve compensada su “frialdad” por la madera con la que se ha revestido el techo, las paredes con acabado óxido y el suelo de barro. Con esto se ha creado una cocina urbana y de hoy y a la vez agradable. Ten presente que como en todo no es conveniente pasarse.
Puf, en forma de mesa de centro, y alfombra, de Gan, en Stand del Mueble. Al amueblar salones pequeños, las piezas grandes como estanterías quedarán mejor si las eliges en exactamente el mismo color que las paredes. Así, parecerán fusionarse con el fondo y no deberás renunciar al espacio de almacenamiento. Aunque la casa sea de nueva construcción, las vigas no tienen por el hecho de que serlo, como es el caso de este salón, adornado por Angela Burkhart. Puedes hallar viguerías de otrora, en guardes de derribo, aserraderos o carpinterías que trabajen con maderas viejas.
La iluminación de esta buhardilla decorada por Jeanette Trensig ha permitido revestir el techo de madera sin que el conjunto se vea pesado. Disponemos de una gran variedad de cuadros de madera para cubiertas, tejados, entreplantas, forjados, tabiques y trasdosados además de los materiales para su montaje. Friso madera blanco y vigas de madera.Bello techo friso blanco.
Blanco Y Madera, El Dúo Especial En Salones Pequeños
El equilibrio de los colores, materiales y muebles es primordial si no tenemos ganas que nuestro dormitorio logre quedar demasiado rústico o recargado. Hoy vamos a centrarnos en los techos que siendo abuhardillados, dejan a la visión las vigas de madera que conforman su estructura. El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para hacer perfiles de usuario para mandar publicidad, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en múltiples websites con fines de marketing similares. Frecuentemente recomendamos usar blanco roto para combinar con el resto de tonalidades en la decoración.
Asimismo se pinto el resto de techo y paredes en un blanco roto, para matar un poco el blanco nuclear. Si no deseas confundirte, el blanco es el gran aliado de la madera y por supuesto de la decoración. Si tienes dudas, con el blanco en alguno de sus tonalidades y acabados es prácticamente irrealizable confundirse. Maderas pintadas en blanco roto, decapadas o envejecidas, va a ser seguro el contraste idóneo para decoraciones donde la calidez es un valor esencial. Las diferentes cartas de colores de las diversas fabricantes de pintura normalmente tienen un sección de «blancos». Estos colores son ciertas tonalidades arenas, hueso o grises, idóneas para reemplazar al blanco y ofrecer un toque más despacio al pintar el interior de un ambiente.
Además, ¿sabías que los suelos de madera tienen la posibilidad de ayudar a regular tu temperatura? Es por este motivo que en muchas viviendas norteñas eligen por este material para contemplar el suelo. Si haces como en este salón y te decantas por personalizar con una gama de tonos neutros y cálidos, ganarás una estancia acogedora y hogareña. El blanco aportará luz, y la madera fortalecerá la calidez de los neutros. En este comedor, adornado por Vanda Jewiis, todas las miradas se alzan al techo. Las entrevigas se han adornado con rombos pintados en blanco que destacan sobre un gris pálido y dan un valor añadido y un carácter único a la estancia.
El blanco sobre blanco que envuelve el espacio, con toques de madera muy natural, son la clave. En este dormitorio los elementos arquitectónicos auténticos se han convertido en decorativos por sí mismos. Con la reforma se buscó recuperar una parte de la pared de ladrillos original así como las vigas de madera. Una decoración discreta cede el protagonismo a estos 2 elementos, que dan carácter a la estancia. Sin embargo el blanco puro puede emplearse en espacios oscuros, con poca iluminación natural para potenciar la débil luz que ingresa del exterior. Asimismo en decoraciones modernas donde se pretenda crear un espacio sofisticado, por poner un ejemplo en ambientes minimalistas ointeriores en blanco y negro.
Cuartos Con Estilo
En este momento no solo son un robamiradas, sino aportan el toque de calidez preciso a una decoración muy sobria con una base neutra. Reforma techo friso blanco en vivienda de campo con paredes de piedra y vigas de madera. El techo friso blanco contribuye iluminación y distinción. Ejemplo muy bonito de techo friso blanco de abeto natural sobre vigas de madera. Por servirnos de un ejemplo, en este salón cocina tan abierto, las paredes están pintadas de color blanco roto, el techo de listones de madera blanqueada y el suelo es de acabado roble con lo que hay contraste con el resto y por tanto un equilibrio.
Se acostumbra «tonalizar» al blanco en el momento en que se emplea para pintar las paredes o los techos. Con tan solo unas gotas de negro o cobrizo el blanco adquiere una tonalidad levemente gris o natural que es indetectable al lado de otros colores intensos. Por lo general, las lonas y tapizados empleados en la decoración no son de un blanco puro, sino que tienden a una tonalidad mas natural o grisácea. El blanco puro puede ser muy estridente en las paredes o en el techo y quitar el protagonismo al moblaje. ¿Buscando ideas para renovar la paleta cromática de tu decoración?