Torrent La Montaña Entre Nosotros

Antes, a mano derecha, hay un sendero que transporta hacia el horno de Llastanosa, donde antiguamente cocían la cal. Una vez cruzamos el torrente , el camino va descendiendo, siempre paralelo al río, que en ciertos tramos baja seco. Hay una pared vertical, en la que tras temporada de lluvias debe bajar una impresionante cascada. La bajada la haremos por la izquierda, y disfrutaremos de entre los caminos mejor preservados de la Serra.

Las flechas rosas siguen la ruta más larga y variada , mientras que las rojas indican el camino de ida y vuelta hacia las pozas, más directo. Hemos marcado asimismo dónde están éstas en rojo, y el puente medieval que hay de regreso a Vallfogona. Llegaremos de nuevo a la bifurcación inicial para regresar al pueblo en pocos minutos por el mismo camino del inicio.

La Montaña Entre Nosotros

El sendero comienza desde el mismo aparcamiento, donde te encontrarás con un denso bosque lleno de finos y altos árboles. Cabe destacar que la dificultad de esta montaña es media, singularmente a lo largo de en el descenso. Cabe destacar de que este sendero es simple e perfecto para novatos en montañas, ya que es uno de las sendas mucho más destacadas a lo largo de todo el camino, con lo que perderse es una tarea muy difícil.

Por esa razón la mayoría de excursionistas de todo el mundo empiezan su ruta en el Monasterio de Sant Cugat y recorren las localidades de Matadepera, Terrassa y Sant Quirze respectivamente. La bajada nos dejó en el otro lado del Torrente de Biniaraix, y a mano derecha, subiendo un poco entre las rocas, disponemos el increíble Gorg de Ca’n Catí con un bello salto de agua . Sin duda una de las zonas más lindas de la ruta sobre todo si hay agua y si el cauce nos permite cruzar de un lado a otro sin desmesurados problemas. Durante este paseo asimismo hallarás la montaña de La Mola ubicada en Terrassa, otro punto con mucha afluencia de público. Esta es sin ningún género de dudas entre las rutas mucho más conocidas merced a la enorme belleza natural que tiene.

Montañas De Prades, Avencs Y Avencots De La Febró

Primero fue “Viven”, luego padecemos con “Infierno Blanco”, y en este momento Kate Winslet cambia el frío del “Titanic” por el de las montañas nevadas de Rojo (aunque de todos modos los panoramas pertenezcan a Canadá). El actor negro de moda, Idris Elba, acompaña y protege a nuestra heroína en esta helada aventura de supervivencia y superación personal, donde el hostil paisaje, y el bonito y valeroso labrador que los …

Nuestro punto de inicio lo vamos a tener en la preciosa aldea de Biniaraix. El propio pueblo tiene un enorme encanto y es el punto de partida de algunas de las mejores excursiones de la isla, entre ellas la que nos ocupa. Se pone en venta casa en Torrente con 210 metros, tres alturas, garaje para múltiples coches, cocina de america, salón, te… Camino, se puede disfrutar de unas maravillosas vistas en el Pico de Montagut.

Montaña De Matagalls

De hermosas sendas…..todo rompepiernas……sendas tecnicas y rutas faciles..es como una ratonera…..todo eso sin salir del vedat.todo el recorrido sendas 0 pistas. Solo en el vedat disponemos sendas de mas 30 km…con lo pequeñito que es…. Excursió Torrent de la Masica – Vallfogona de RipollesEn el siguiente mapa hemos marcado las dos sendas, saliendo desde la Font de la Tosca.

Rafel nos dice que los “bugaders” subían para lavar la ropa de los carboneros y leñadores en sus pozas de ahí que se ven algunas presas para la retención del agua en el comienzo del Torrent de Bugaders. Joan y yo no acabamos de creernos la historia parece más una historia de historia legendaria por ser un lugar al que cuesta llegar, Rafel se hace cargo de pasarnos la confirmación extraída de un libro. Historia de historia legendaria o no, lo cierto es que hay pozas y alguna presa para retener el agua con lo que alguna utilidad humana se le daba.

Excursión Al Torrent De La Masica: Cataratas Y Pozas En El Ripollés

El rápel mucho más largo del barranco de Sajolida mide 20 metros y es el más largo del día, en el Clot de la Sajolida hay una sección donde los rápeles están muy seguidos, este tramo es mucho más encajonado y vertical. En uno se nos engancha la cuerda y Rafel utilizando sus entendimientos consigue subir por la misma para sobrepasar el desplome con el shunt, un pedal y algún invento mucho más aun de esta manera el ahínco es considerable, después de este incidente proseguimos apaciblemente. Vas a encontrar tramos realmente preciosos, muy estéticos con estrecheces y retorcidos ciertos con pozas o badinas con aguas oscuras donde les podéis remojaros o las cuerdas. Nosotros encontramos poca agua pero en una Rafel la prueba y mete sus pies, sin mayor consecuencia hace calor y en el momento en que concluya el día irá igual de seco que el resto. Joan está a punto de entrar en exactamente la misma poza pero aplicamos determinación para lograr “salvarlo” de la remojada , yo le coloco menos volunta porque debo inmortalizar el momento con la Gopro. No obstante la dificultad de este barranco es mayor al Torrent de Bugaders, se encuentra catalogado como v3a1III.

Maneras De Pago

Una vez llegados al pueblo, hay que dirigirse hacia la piscina municipal, donde hay una gran explanada para estacionar, incluso con un punto de recarga de coches eléctricos. Si volvéis febriles de la excursión al Torrent de la Masica, tenéis la explicación perfecta para daros un baño. En la mayoría de los casos, la ruta es circular y recorre un sendero paralelo hacia el Torrent de l’Estiulà que se compone de mucho más diez km con siete piscinas naturales. Se encuentra dentro de las montañas más famosas de Catalunya y se posiciona a pocos kilómetros de Barcelona. Su montaña mucho más alta llega hasta los 1.800 metros por lo que puede ser visitada por excursionistas de todos los niveles.